La Actividad Económica Y La Información Contable
Enviado por Nando • 6 de Agosto de 2011 • 1.341 Palabras (6 Páginas) • 1.045 Visitas
La actividad económica y la información contable
•la actividad económica y la información contable
La actividad económica se concreta en la producción intercambio y consumo de bienes servicios derechos y obligaciones entre los sujetos o unidades económicas que actúan en la economía
Nuestro cada vez más complejo entorno económico se caracteriza por (a) la existencia de incertidumbre y (b) ser un sistema de economía de mercado caracterizado por el predominio del sector privado lo cual implica que no exista una economía centralizada sino que las decisiones económicas son dispersas y objetivo de máximo beneficio
Entes económicos de producción
Entes económicos de consumo
Sector privado
•empresas privadas
•entidades productivas de economía social
4)familias
5) asociaciones y entidades sin animo de lucro
Sector publico
3) empresas publicas
6) administraciones publicas
•empresas con animo de lucro
•empresas sin animo de lucro
•participadas mayoritariamente por la administración
•personas que consumen bienes y servicios
•asociaciones culturales profesionales etc.
•Estado, autonomías, ayuntamientos
Ámbito : 1) Microeconomico: estudiados individualmente
2) Macroeconómico: estudiados en conjunto
contabilidad : sistema de información para reducir la incertidumbre en la roma de decisiones
La información económica se clasifica según las fuentes que la generan:
•La información interna o de gestión: de carácter reservado se elabora en el seno de una unidad económica ( poco requisito formal)
•Información externa o financiera: carácter publica útil para otros sujetos económicos subclasificados en la entidad que la genera:
b1) empresas: contabilidad
b2) entidades sin animo de lucro
b3) administraciones publicas
•los usuarios de la contabilidad
usuarios : internos
externos
•concepto y división de la contabilidad
1.3.1) concepto y fines:
ciencia social de naturaleza económica
división :
según la extensión de los estudios contables:
•general : hace abstracción de las unidades económicas a las que se aplicaría
•aplicada : con un enfoque concreto se refiere a una unidad económica concreta
según los tipos de unidades a los que se refiere:
•microcontabilidad : unidades económicas concretas
•macrocontabilidad : grupos de unidades económicas
según la clase de actividades económicas que debe captar:
•contabilidad de unidades de producción de empresas
•contabilidad de unidades de consumo
•contabilidad publica
según el ámbito de la circulación económica de la empresa
•Interna o analítica: sin requisitos formales
•externa : se preocupa por las operaciones que la empresa haga con su entorno sometida a requisitos legales
según el tipo de usuarios:
•Directiva o de gestión: aplicaciones hacia directivos
•financiera : llega a todo tipo de usuarios
•requisitos de la información contable
se caracteriza por:
- referirse a magnitudes económicas expresadas en términos monetarios
- por tener carácter periódico recurrente
- sometida a regulación
- supuesto de estabilidad monetaria
requisitos :
◦relevante
◦oportunidad : disponibilidad
◦fiabilidad
◦información económica
◦comparable
◦comprensible
Tema 2 teoría del patrimonio
•la riqueza o patrimonio de la empresa, los elementos patrimoniales
3 categorías:
◦bienes
◦derechos
◦obligaciones
•La identidad contable: activo y pasivo
A-P=NP
A-P+NP = teoría de la propiedad según la cual el propietario posee la riqueza y debe responder de las obligaciones
Teoría
...