ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de empresas . Caso Benihana

ZeastianInforme3 de Marzo de 2016

768 Palabras (4 Páginas)979 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento Ingeniería en Minas[pic 2]

Tarea 2: Caso Benihana

Cátedra:        Administración de empresas    Profesor:        Claudio Rodriguez Lopez Alumno:        Sebastián Villegas Fernández

Fecha de Entrega: 5 de Enero de 2016

Se procederá a analizar diferentes aristas del mercado de Benihana en estados unidos desde una perspectiva externa e interna.

Análisis externo

Analisis Pestel

Factores políticos: Estados unidos presenta un gobierno estable y es un gobierno en pro de la actividad económica libre

Factores económicos: Entre 1945 y 1973 es una época dorada del capitalismo estadounidense, prosperidad. La clase media creció, al igual que el PIB y la productividad.

Factores socioculturales: Norteamericanos disfrutan de ambientes exóticos, pero aún desconfían de las comidas exóticas. Poco conocimiento de la comida japonesa.

Factores legales: Se promulga la ley de derechos civiles de 1964 la que protege a los extranjeros en distintos ámbitos, incluyendo en temas laborales.

Factores tecnológicos: Nuevas tecnologías referentes a la agricultura, alta mecanización luego del periodo de postguerra.

Modelo de Porter

Poder de negociación de los Compradores o Clientes: Media, los clientes pueden preferir otro restaurante debido a los precios y a la existencia de sustitutos

Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores: Bajo, debido a la facilidad de encontrar los productos necesarios para la realización de los platos y a su bajo costo.

Amenaza de nuevos competidores entrantes: Medio, puede existir la amenaza, pero se lograran establecer barreras de entrada principalmente gracias a la diferenciación del producto.

Amenaza de productos sustitutos: Alta, muchos potenciales sustitutos; otras cadenas de restaurantes ya establecidas.

Rivalidad entre los competidores: Baja, Más que nada en publicidad.

Análisis Interno:

Test de Vedis

Recursos valorados: Comida innovadora, nuevo concepto de restaurante

Recursos escasos: Falta de confianza de los clientes ante un nuevo tipo de cocina exótica

Recursos difíciles de imitar: Grandes cadenas de restaurantes ya establecidas y que se han ganado la confianza del público a través del tiempo

Recursos difíciles de sustituir: Equipo de trabajo con alto grado de capacitación para preparar este tipo de comida

Cadena de valor

Logística interna: Recepción y almacenamiento de materias primas. Manipulación, almacenamiento, conservación, bodega, control, inventarios, devoluciones a proveedores.

Elaboración y entrega del producto: Transformación de los materiales en el producto final. Primero se le da la bienvenida al cliente, luego pasa a la zona de bar hasta que se le asigna una mesa teppanyaki (mesa con plancha para cocinar en el centro), un mesero toma orden de bebidas, posteriormente arriva un chef a la mesa y procede a cocinar los alimentos delante de los clientes, chef realiza un espectáculo al cocinar y sirve la comida a los comensales.

Comercialización y marketing: Medios para vender el restaurante. Se realizan publicidades innovadoras y bien estudiadas. Ej: Nunca poner anuncios en páginas de entretenimiento de los periódicos ya que se perdería entre los innumerables anuncios de otros restaurantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (146 Kb) docx (55 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com