Administracion Yrecuperacion De Cartera
rociomoralescort5 de Octubre de 2013
569 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
Actividad semana 2
Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera
Mapa conceptual
Proceso administrativo en la administración de la cartera
Planear organizar dirigir ejecutar controlar
Elabore un programa de administración de la cartera, tomando como base los elementos y características que deben contener.
Lo primero que debe hacerse es conformar una base a través de la administración científica la cual implica interrelacionar los procesos de planeación, organización, dirección y control para crear un engranaje y mejorar la eficiencia. Los procesos deben ser los mejores para tener un buen servicio en la administración de cartera, obteniendo la total satisfacción del cliente. Para lograrlo, lo más importante es un mejoramiento progresivo de los procesos.
Lo segundo es utilizar las normas organizacionales y estudiar atentamente el perfil de las personas que estarán en el área. Ahora, lo que se va a hacer es determinar las distintas variables y elementos que pueden ayudar a un seguimiento oportuno del cliente, detectando falencias que pueden presentar para el retorno del crédito concedido.
• Establecer objetivos generales y específicos.
• Desarrollar el programa con las personas directamente involucradas.
• Tomar la base de datos de los créditos próximos vencerse.
• Preparar comunicaciones escritas 20 días antes del vencimiento del crédito
• Seleccionar los créditos de acuerdo a factores como:- Actividad y antigüedad del cliente- Vencimiento- Valor- Historial crediticio
• Realizar llamadas 5 días antes del vencimiento para recordar y motivar el pago, con respeto y acertavilidad para no entrar en pleitos
• Distribuir puntualmente e inteligentemente los funcionarios de modo que los más experimentados manejen los clientes potenciales
• Con los clientes de créditos altos, hacer visitas oportunas para guardar evidencia de los avances o rezagos que puedan presentarse por parte del cliente y de paso establecer buenas relaciones.
• Verificar las cuotas pagadas por los distintos clientes y realizar llamadas o visitas si no han pagado para recordarles los beneficios de estar al día.
Una vez leído y analizado el tema 2 SARC que se encuentra en el material del curso, elabore una síntesis del mismo que registre los principales temas que debe aplicar una entidad financiera para tener un acertado manejo del riesgo crediticio y obtener una oportuna recuperación de la cartera.
Los principales temas que pueden aplicar cualquier entidad bancaria en el SARC pueden ser los siguientes:
Políticas y estrategias de mejoramiento sobre los diversos procesos de administración del riesgo del crédito, así como para la evaluación,
Calificación, y control que garanticen, la efectividad en el cumplimiento y el logro de los objetivos propuestos por el sistema de gestión.
Límites de exposición y tolerancia al riesgo en función de las características particulares de la entidad y el perfil del riesgo definido.
Modos de evaluar las metodologías a para soportar la gestión del riesgo del crédito.
Información de los resultados obtenidos por unidades de negocio, áreas de apoyo con relación a los riesgos asumidos
Aseguración de la correcta implementación y ejecución de la administración del riesgo crediticio
Estrategias de mejoramiento
Políticas referentes al castigo de carteras de crédito.
Correctivos al SARC de acuerdo a las nuevas disposiciones
...