Administracion de costos. Síntomas de un sistema de costos ineficiente
RAQUELITA1328 de Abril de 2013
632 Palabras (3 Páginas)1.037 Visitas
-Permite auditar inversiones de capital.
-
Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse haciaotros ambientes de manufactura.-Mejora la actuación en la toma de decisiones.-Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico.
5.SÍNTOMAS DE UN SISTEMA DE COSTOS INEFICIENTE.
Debe señalarse primeramente los diferentes defectos que con frecuencia seencuentran en los sistemas tradicionales de costos.
a)En relación con el rendimiento
-Productos difíciles de hacer que se reportan como muy redituables, aúncuando no se les cargue margen extra.-Márgenes de utilidad que son difíciles o imposibles de explicar.-Cuando los gerentes desean eliminar productos que el sistema de costosreporta como productos de buen rendimiento.
-
La mezcla de productos tiende a conformarse con productos redituables,sin embargo, las utilidades totales no aumentan.b)En relación con la competencia-Poca competencia en productos que reportan grandes márgenes deutilidad.-La competencia pone precios muy bajos a sus productos de “alto volumen”.c)En relación con las decisiones sobre precios de productos-Frecuentemente se pierde o se gana son bajo o alto precio.-Los clientes no disminuyen sus compras cuando se aumenta el precio.
d)En relación con los inventarios-Grandes e inesperados ajustes de inventarios.-Reporte de auditores que describen controles de inventarios no adecuados.e)En relación con los costos-Grandes variaciones de costos.-Demoras y dificultad para obtener repuestas sobre costos.-El personal contable pasa mucho tiempo desarrollando estudios especialesde costos.-Tendencias a mayores tasas de fabricación.f)En relación con los usuarios-Poco interés de los gerentes hacia presupuestos y reportes de costos.-Los gerentes e ingenieros tienen su sistema privado de costos.g)En relación con los cambios-Cambios en productos, competencia, estrategia, regulación tecnología,compras, producción, mercadotecnia, distribución, actividades de apoyodiseño organizacional, sin cambios en el sistema de costos.A pesar de vender o trabajar más, no hay mayores utilidades o mejor liquidez.Uno de los retos que las empresas tienen es abandonar el concepto de soloacumular costos y adoptar la administración de costos.
C. Determinación adecuada del costeo de los productos yservicios a través del costeo basado en actividades.
Hasta hace poco muchas empresas utilizaban las horas de mano de obradirecta como variable fundamental para asignar los costos a los productos. Sin
embargo, al aumentar la automatización en las fabricas se cambió el criteriopara aplicar o asignar costos: ahora se utilizan horas- máquina.Ante la competencia cerrada no es posible seguir aferrados a costear bajoestos enfoques, por lo que ha surgido un nuevo concepto y enfoque de costeodenominado costeo
basado en actividades,
el cual es un sistema que primeroacumula los costos de cada actividad en una organización y luego aplica loscostos de las actividades a los productos, los servicios u otros objetos del costomediante el uso apropiado de factores relacionados con el origen de dichoscostos. El objetivo de este sistema es controlar o vigilar los costos de cadaproducto en lugar de asignarlos de una manera arbitraria.En el costeo con base en actividades, primero se realiza un análisis deactividades, después se identifican la principales actividades que realiza cadadepartamento y se selecciona el factor de costos para cada actividad. Estefactor de costos debe ser una medida cuantificable de la causa de los costos.La mayoría de los factores de costos son medidas del número detransacciones involucradas en una actividad específica. Algunos ejemplos defactores de costos son: las requisiciones de materiales, ordenes embarcadas,inspecciones de los productos, etc.Este sistema de costeo ha tenido mucho éxito, entre otras
...