Administración de medicamentos (nasal, sublingual & oral)
Jaqui_021 de Diciembre de 2014
730 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
Administración De Medicamentos (Nasal, Sublingual & Oral)
Introducción
La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias.
Concepto
Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado.
Objetivo
Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines.
Reglas de seguridad para la administración de medicamentos preventivos, diagnósticos o terapéuticos
Medicación correcta
Dosis correcta
Vía correcta
Hora correcta
Paciente correcto
Requisitos para la prescripción de un medicamento
Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene que respaldarse su prescripción y administración en forma escrita en el expediente clínico, con ello se disminuyen las interpretaciones erróneas o posibles equivocaciones.
Nombre del paciente.
Fecha de la prescripción del medicamento.
Nombre del medicamento (Verificar nombre genérico y comercial).
Dosis (Verificar dosis en 24 horas, si corresponden las dosis fraccionadas).
Vía de administración.
Hora de administración y la frecuencia con la que debe administrarse (verificar abreviatura).
Firma del médico que prescribe el medicamento.
Administración de medicamentos por vía oral
Concepto
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.
Ventajas
Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil administración.
Desventajas
No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o pueden estropear los dientes.
Objetivos
Lograr la absorción de las sustancias en el tracto digestivo.
Favorecer el tránsito del medicamento.
Administración de medicamentos por vía sublingual
Concepto
Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser ingerido.
Ventajas
Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza rápidamente en el torrente circulatorio.
Desventajas
Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.
Objetivo
Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción
Principio
La absorción del medicamento es rápida, ya que se realiza a través del epitelio, (capa de tejido delgada) debajo de la lengua, ayudada por una amplia red de capilares con la que cuenta esta área.
Equipo
Bandeja o carro para administración de medicamentos.
Medicamento indicado.
Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.
Equipo para toma de signos vitales.
Procedimiento
Realizar los mismos procesos para administrar medicamentos por vía oral, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir líquido, sino mantenerlo debajo de la lengua hasta que sea absorbido completamente.
Colocar el medicamento debajo de la
...