Medicamentos Orales
madiel24 de Septiembre de 2014
1.696 Palabras (7 Páginas)367 Visitas
Nombre del Medicamento Grupo terapéutico Presentación Acción Detalle de la administración Efecto secundario
Metimazol Endocrinología Comprimido 5 Mg Hipertiroidismo. V.O cada 8 hs, mantenimiento 5-15 mg/día (dosis máxima: 60 mg • sarpullido (erupciones en la piel)
• prurito (picazón)
• caída anormal del cabello
• malestar estomacalo
Clorpromozima Neuroléptico. Antisicótico. 100 Mg Antiemético. Sedación en la excitación psicomotriz severa y en los movimientos anormales Vía oral y vía muscular • Agitación
• ansiedad
• Movimientos extraños, lentos o incontrolables de cualquier parte del cuerpo
• Dificultad para dormirse o permanecer dormido
Carvedilol Betabloqueantes 6.25 Mg Antihipertensivo. Agente bloqueador Vía oral • Mareos, hipotensión, cefalea, fatiga, hiperglucemia, aumento de peso, diarrea, bradicardia, palpitaciones
Warfarina antibacteriano 5 Mg Anticoagulante ORAL, reduce la formación de los factores de la coagulación vitamina K dependientes Vía oral •
Amoxicilina
Antibacterianos.
( antibiótico ) 500 mg Antibiótico betalactámico utilizado en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, genitourinario. Profilaxis de endocarditis Vía oral • Similares a la ampicilina. Reacciones de hipersensibilidad vómitos, diarrea, anemia, trombocitopenia, neutropenia.
Risperdal Antipsicótico atípico 1 mg Antagonista monoaminérgico selectivo con propiedades únicas. Posee una gran afinidad por los receptores serotoninérgicos 5-HT2 y dopaminérgicos D2 Vía oral •
Diarrea
estreñimiento (constipación)
pirosis (acidez estomacal)
aumento de peso. etc
Epival Antimaníaco, Anticíclico y Anticonvulsivante 250 Mg ejerce su efecto antiepiléptico no ha sido establecido Vía oral • Erupciones de la piel
• Caída del cabello
• Problemas hepáticos
Sevelamer Hiperfosfatemia. 800 mg el control de la hiperfosfatemia en pacientes adultos en tratamiento con hemodiálisis y en el control de la hiperfosfatemia en pacientes adultos en tratamiento con diálisis peritoneal Vía oral • malestar estomacal
• diarrea
• vómitos
• gases (flatulencia)
• estreñimiento (constipación)
• cefalea (dolor de cabeza)
• tos
Fenofibrato Hipolipemiante 160 Mg reducir el nivel de grasas (lípidos) en la sangre Vía oral • Si aparecen síntomas que indiquen toxicidad muscular como mialgia difusa, miositis, calambres, debilidad riesgo de: pancreatitis, toxicidad muscular.
Aprovel Antihipertensivo 300 Mg Tratamiento de la Hipertensión arterial Vía oral • Frecuentes: mareo, náuseas/vómitos, fatiga.
• Poco frecuentes: taquicardia, enrojecimiento de la piel, tos, diarrea, indigestión/acidez, disfunción sexual , dolor en el
• pecho
Mirtazapina antidepresivo 30 Mg Aumenta la neurotransmisión noradrenérgica y serotoninérgica a nivel central Vía oral • somnolencia (sueño)
• mareos
• ansiedad
• confusión
• aumento de peso y del apetito
• sequedad en la boca
• constipación
• náuseas
• vómitos
Nifedipina Vasodilatador arterial. 10 mg Para tratar la presión alta y angina de pecho Vía oral • dolor de cabeza
• náuseas
• mareos o aturdimiento
• rubor (sensación de calor)
• acidez estomacal
• latidos cardíacos rápidos. Entre otros
Risperidona agente antipsicótico 1 mg indicado en el tratamiento de la esquizofrenia, en los episodios de psicosis, en las exacerbaciones esquizofrénicas agudas, en la esquizofrenia crónica, en caso de trastornos bipolares Vía oral • somnolencia
• mareos
• náuseas
• vómitos
• diarrea
• estreñimiento
• acidez estomacal
Sulfadiazina Antiseitico
( antibiótico) 500 mg Tratamiento de la infección, causadas por gérmenes grampositivos y gramnegativos, incluida Pseudomona aeruginosa, en heridas por quemaduras. Infecciones en úlceras de las piernas y úlceras Vía oral • diarrea
• malestar estomacal
• pérdida del apetito
• mareos
Quetipina Antipsicótico atípico 200 mg para el tratamiento de la esquizofrenia, en cuyo caso se utilizan altas dosis del medicamento, así como para el tratamiento de episodios maniacos agudos asociados con el trastorno bipolar tipo I y como monoterapia o como terapia combinada con el carbonato de litio o Valproato de sodio, ambos fármacos estabilizadores del estado de ánimo
Vía oral • somnolencia
• mareos
• dolor en las articulaciones, espalda, cuello u orejas
• debilidad
• boca seca
• vómitos
• indigestión
• estreñimiento
• gases
• dolor de estómago o inflamación
Aspirina infantil Analgésico, antiinflamatorio, antiagregante plaquetario, antipirético 100 mg aliviar dolores de cabeza comunes, malestares articulares y musculares, neuralgias, dolencias dentales y de oídos; para combatir la fiebre y disminuir la inflamación Vía oral • náuseas
• vómitos
• dolor de estómago
• acidez estomacal
• urticarias
• sarpullido (erupciones en la piel)
• inflamación de los ojos, cara, labios, lengua y labios
Dorixina analgésico antiinflamatorio 125 mg Pacientes que cursan con dolor, agudo o crónico.
Medicina general: Afecciones de tejidos blandos, cefalea, otalgias, sinusitis y herpes zoster. Vía oral • Excepcionalmente pueden presentarse náuseas, vómitos, gastritis y somnolencia
lisina analgésico 125 mg Está indicado en todos aquellos procesos en que el dolor es el síntoma principal. Alivio de cefaleas, dolores musculares, articulaciones, neuríticas; odontalgias, otalgia, dismenorrea, dolores postraumáticos o post-quirúrgicos Vía oral • Se han descripto pocos casos de reacciones secundarias leves, como pirosis, vómitos, vértigo, euforia, somnolencia
Irbesartan Antagonista oral 300 mg una vez al día Inhibe el efecto de la angiotensina II sobre la presión arterial, flujo sanguíneo renal y secreción de aldosterona Vía oral • diarrea
• acidez estomacal
• inflamación de la cara, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
• ronquera
• dificultad para respirar o tragar
• cansancio excesivo
Nimodipina Vasodilatador cerebral 30 mgs Para reducir el daño cerebral que puede ser ocasionado por una hemorragia por debajo del aracnoides (sangrado en el espacio que rodea el cerebro y que ocurre cuando estalla un vaso sanguíneo debilitado del cerebro). La nimodipina pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores del canal de calcio. Funciona al relajar los vasos sanguíneos del cerebro para permitir que fluya más sangre a las áreas dañadas Vía oral Nimodipina posee efectos hemorrágicos y a altas dosis inhibe la agregación plaquetarìa, al igual que aumenta la citotoxicidad de algunos agentes antineoplásicos, así lo indican estudios in vitro mencionados en el artículo.
Amlodipina Bloqueante cálcico de acción prolongada 5mg Hipertensión: en el tratamiento de la hipertensión sola o combinada con otros agentes antihipertensivos.
• Angina crónica estable: en el tratamiento de la angina crónica, sola o combinada con otros agentes antianginosos.
• Angina vaso espástica: en el tratamiento de la angina vaso espástica confirmada sola o combinada con otros agentes antianginosos Vía oral • inflamación (hinchazón) de las manos, pies, tobillos o piernas
• cefalea (dolor de cabeza)
• malestar estomacal
• dolor de estómago
• mareos o náuseas
• somnolencia (sueño)
• cansancio excesivo
• rubor (sensación de calor)
Acetazolamida Diurético 250 mg Para tratar el glaucoma, una condición en la cual aumenta la presión del ojo y que puede conducir a la pérdida gradual de la visión. Reduce la presión en el ojo. También se usa para reducir la gravedad y la duración de los síntomas [malestar estomacal, cefalea (dolor de cabeza), disnea (respiración entrecortada), mareos, somnolencia y fatiga] de la enfermedad de la altura (mal de la montaña). Vía oral • adormecimiento y cosquilleo
• aumento de la sensación de sed y de la necesidad de orinar
• somnolencia (sueño)
• cefalea
...