ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración pública

heverfa7621 de Septiembre de 2014

641 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Concepto

es el conjunto de actividades que realiza el Estado para lograr su cometido o sus objetivos, y este es un servidor de la comunidad, cuestión que se tiene como uno de los fines esenciales, por tanto conlleva a que sea más ágil en la aplicación de las actividades de la administración pública con mayor eficacia y eficiencia del aparato estatal.

De lo anterior surge la pregunta ¿El Estado colombiano debido al contexto económico fundamentado en la globalización, tiende a privatizar la administración pública?

“La privatización es una solución, pero no es la solución, es simplemente un punto de partida erróneo a la hora de analizar el papel del Gobierno. Se pueden contratar servicios fuera de la administración oficial o transferirlas al sector privado, pero no se puede hacer lo mismo con la gestión del gobierno”.

Entonces se puede decir que en la medida en que el Estado entregue a los particulares la gestión pública es más eficaz y eficiente, cuestión que desde el principio de la república unitaria que caracteriza al Estado colombiano, sería controvertible, pues la privatización se refiere a la entrega de los servicios a cargo del Estado a los particulares, cortando toda actividad de regulación, vigilancia y control sobre dichas actividades. A manera de ejemplo tenemos lo consagrado en el

Artículo 365 de la Carta Política: Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber de éste asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Se tiene entonces que la administración pública obedece a una centralización pero con descentralización administrativa, bien sea territorial, por servicios o por colaboración; sin embargo, cuando se entrega a los particulares el ejercicio de la administración pública difiere de la descentralización en el sentido de que en el tercer sector, mixto, existe un acuerdo de voluntades que se plasma a través de un contrato, evidentemente con la condiciones establecidas como clausulas exorbitantes, no así ocurre con la segunda que se fundamenta a través de mandatos denominados decretos o actos administrativos.

Entonces el Estado, al entregar la administración pública a los particulares no se puede desligar de su intervención, regulación vigilancia y control, y por tanto, no se predica la figura de la privatización, tal y como se pretende hacer ver, pues se desdibujaría el Estado Social de Derecho en cuanto los fines sociales como son: el garantizar los derechos, valores y principios establecidos en la norma superior, la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo, la calidad de los bienes y servicios públicos, la eficiencia en la gestión pública, los fines sociales del Estado como son los servicios públicos, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar general.

La trasferencia de la administración pública no puede ser tomada como una privatización, hay que establecer si el Estado colombiano en su objetivo de la modernización de la administración pública se ha puesto en marcha. A partir de la Constitución Política se empezaron a realizar los ajustes necesarios; esto, obviamente, se inicia a finales del siglo XX, pues antes el Estado era burocrático, con monopolios en los servicios públicos (Televisión, telecomunicaciones, servicios públicos domiciliarios), con desorden en el manejo de los recursos públicos, sin un sistema contable unificado y sin servidores públicos capacitados y eficientes.

CONCLUSIONES

1. El modelo de privatización de la administración pública es mixto, y se puede decir que es un tercer sector, aparte del público y del privado.

2. El Estado, al entregar a los particulares el manejo de la gestión pública, no pierde competencia para la regulación, vigilancia y control de la actividad.

3.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com