Administradora De Fondo De Pensiones - Analisis
pedritonavarrete14 de Enero de 2014
626 Palabras (3 Páginas)550 Visitas
5. Fondo 1 – Conservador o Preservación de Capital: De Crecimiento estable o conservador. Este es un Fondo donde las inversiones son de bajo riesgo, por lo que tiende a ofrecer retornos moderados.
• Crecimiento estable con baja volatilidad y tendrá un horizonte de inversión de corto plazo y seguro.
• Obtiene retornos estables y es ideal para los afiliados próximos a jubilarse o que tienen un perfil de riesgo conservador.
• Tiene menor exposición al riesgo y concentra sus inversiones en instrumentos de renta fija.
• Fondo 2 – Balanceado o Mixto: De crecimiento moderado y de riesgo medio. Este fondo presenta un mayor equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
• Busca un crecimiento moderado con volatilidad media y tendrá un horizonte de inversión de mediano plazo.
• Obtiene retornos moderados para los afiliados entre 45 y 60 años o aquellos que están dispuestos a asumir mayor nivel de riesgo que el Fondo 1.
• Concentra sus inversiones en instrumentos de renta fija y variable.
Fondo 3 – Apreciación de Capital o Crecimiento: De alto crecimiento y alto riesgo. Este es un fondo orientado al largo plazo, alterna períodos de poco crecimiento y de gran crecimiento.
• Este fondo busca un alto nivel de crecimiento con alta volatilidad y tendrá un horizonte de inversión de largo plazo.
• Obtiene altos retornos para los afiliados jóvenes cuyo horizonte de retiro es lejano o aquellos dispuestos a asumir mayores fluctuaciones en la rentabilidad pensando en el largo plazo.
• Es más rentable a largo plazo aunque asumiendo un mayor riesgo.
Según estudios este último año el fondo 1 avanzo 8.68%, el fondo 2 creció 6.59% y el fondo 3 tuvo 4.29%. Todos los fondos 1 fueron los más rentables del sistema financiero, según MC&F Consultores.
Los fondos en los que invierten las AFP se han visto golpeados por la volatilidad de los mercados. Esto ha mermado sus rendimientos, particularmente en el caso de los más agresivos. MC&F Consultora publicó un boletín que muestra el comportamiento de cada fondo.
En los últimos 12 meses
Los tres tipos de fondo obtuvieron, en promedio,rentabilidades positivas: el Fondo de AFP tipo 1 obtuvo 8.68%, el Fondo tipo 2 obtuvo 6.59% y el Fondo tipo 3 alcanzó una rentabilidad de 4.29%.
A continuación, los fondos de mejor desempeño en dicho periodo:
AFP Fondo 1 Integra (9.23%)
AFP Fondo 1 Horizonte (9.10%)
AFP Fondo 1 Profuturo (8.26%)
AFP Fondo 1 Prima (8.14%)
AFP Fondo 2 Horizonte (7.66%)
De otro lado, los que tuvieron rendimientos más bajos fueron:
AFP Fondo 3 Prima (1.96%)
AFP Fondo 3 Integra (3.61)
AFP Fondo 3 Profuturo (4.20%)
AFP Fondo 2 Prima (5.37%)
AFP Fondo 2 Profuturo (6.03%)
En lo que va del año
De los 12 fondos de pensiones, ocho de ellos mantienen rendimientos positivos. A mayo el ranking de rendimiento muestra en primer lugar a los fondos tipo 1 (1.01%), seguidos de los de tipo 2 (-0.35%) y finalmente los de tipo 3 (-1.21%).
Los que han mostrado mayores rentabilidades en los primeros cinco meses del año son:
AFP Fondo 1 Profuturo (1.31%)
AFP Fondo 1 Horizonte (0.99%)
AFP Fondo 1 Prima (0.93%)
AFP Fondo 1 Integra (0.79%)
En contraste, los fondos de peores resultados fueron:
AFP Fondo 3 Prima (-3.20%)
AFP Fondo 2 Prima (-1.81%)
AFP Fondo 3 Integra (-0.97%)
AFP Fondo 3 Profuturo (-0.68%)
AFP Fondo 3 Horizonte (0.02%)
En el último mes
En mayo, los tres tipos de fondo registraron pérdidas: 2.14% para el fondo 1, el fondo 2 cayó 2.63% y el fondo 3 perdió 2.95%.
Los fondos que perdieron menos en mayo
...