ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmos

Diegoiq933 de Julio de 2014

2.043 Palabras (9 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 9

1. ALGORITMOS

1.1. Generalidades

Algoritmo

Es una serie finita de pasos secuenciales y lógicos que indican acciones precisas y concretas para resolver un problema

Símbolo convencional

Es una figura geométrica cuya forma representa la naturaleza de la instrucción y sirve para elabora algoritmos esquemáticos

Figura 1: Símbolo Convencional

1.2. Simbología Básica Para Algoritmos

Cuadro 1:

Símbolos convencionales para algoritmos

ORD SIMBOLO SIRVE PARA EJEMPLO

1

Inicio / Fin

2

Actividad, proceso o calculo

3

Ingreso de Datos

4

Documento o impresión

5

Pregunta

6

Conector interno de página

7

Conector externo de página letra/letra

8

Líneas de conexión

1.3. Algoritmos Literales

Algoritmo literal

Es una serie finita de pasos secuenciales y lógicos que indican acciones precisas y concretas para la resolución de un problema utilizando símbolos convencionales y palabras descriptivas

Pasos:

1. Enunciado

Es una frase que indica el punto inicial y puto final de un problema literal.

Ejemplo

Estructurar un algoritmo estructural y esquemático teniendo en cuenta el punto de partida, la selección el libro y como punto final la adquisición del libro.

2. Elaborar un listado desordenado de actividades y preguntas

Actividad

Conjunto de operaciones o tareas de una persona o entidad.

Pregunta

Interrogación que se hace para que alguien responda lo que sabe de alguna cosa.

Ejemplo

1. Inicio

2. Seleccionar libro.

3. ¿Hay dinero?

SI: Continuar

NO: Conseguir dinero

4. Ir a Librería

5. ¿Existe libro?

SI: Continuar

NO: Ir a otra librería

6. Pedir libro

7. Revisar libro

8. ¿Está en buen estado?

SI: Continuar

NO: Pedir otro ejemplar

3. Elaborar listado ordenado de

Actividades y preguntas.

1. Inicio

2. Seleccionar libro.

3. ¿Hay dinero?

SI: Continuar

NO: Conseguir dinero

4. Ir a Librería

5. ¿Existe libro?

SI: Continuar

NO: Ir a otra librería

6. Pedir libro

7. Revisar libro

8. ¿Está en buen estado?

SI: Continuar

NO: Pedir otro ejemplar

9. Pagar por libro

10. Adquirir libro

11. Fin

1.3.1 Algoritmo Literal Para Inscribirse a Primer Semestre de la Universidad Central.

1. Enunciado:

Elaborar un algoritmo literal y esquemático para matricularse en primer semestre de la Universidad Central Del Ecuador teniendo como punto de partida averiguar requisitos y como punto final obtener el documento de matrícula.

1. Inicio.

2. Averiguar requisitos.

3. Reunir requisitos.

4. ¿Requisitos reunidos?

Si: cont.

No: seguir reuniendo.

5. Inscribirse en el SAU.

6. Imprimir registro y Boucher.

7. ¿Tiene dinero?

Si: cont.

No: conseguir dinero.

8. Pagar valor Boucher en servipagos.

9. Ir a secretaria de facultad.

10. ¿Requisitos en orden?

Si: cont.

No: Ordenar.

11. Entregar requisitos.

12. Obtener documento matricula.

13. Fin.

1.3.2. Algoritmo Literal Para Trabajar Con Microcomputador.

1. Enunciado

Estructurar un algoritmo literal y esquemático para trabajar con un microcomputador, teniendo como punto de partida la activación de un protector de energía y como punto final la desactivación de un protector de energía

1. Inicio

2. Activar Protector de energía

3. Activar CPU y monitor

4. Existe Programa de Aplicación

Si: continuar

No: Conseguir e instalar

5. Ingresar al programa de aplicación

6. Trabajar en la aplicación

7. ¿Termino Aplicación?

Si: Continuar

No: Seguir Trabajando

8. Salir de Programa de Aplicación

9. Desactivar CPU y monitor

10. Desactivar Protector de Energía

11 ¿Todo en orden?

Si: Continuar

No: Ordenar

12. Fin

1.3.3. Algoritmo Literal Para Obtener Cédula de Identidad.

1. Enunciado

Estructurar un algoritmo literal y esquemático para obtener cedula de identidad teniendo como punto de partida, averiguar requisitos en registro civil y como punto final, obtención de cedula.

1. Inicio

2. Revisar requisitos

3. reunir requisitos

4. ¿tiene todos los requisitos?

SI: Continuar

NO: Seguir reuniendo requisitos

5. Ir a Registro civil

6. Pagar costo de especie

7. ¿Hacer fila?

SI: Esperar

NO: Continuar

8. Entregar requisitos

9. firmar

10. Sacarse foto

11. ¿Esta cédula lista?

SI: Continuar

NO: Esperar

12. Obtener Cédula

13. Fin

1.4. Algoritmos Numéricos

Algoritmo Numérico

Es una serie finita de pasos secuenciales y lógicos que aplica formulas matemáticas para resolver problemas numéricos

Paso para Resolver Algoritmos numéricos

1. Enunciado

Es una frase que indica los datos que se ingresan al computador, los cálculos que se desean realizar, la forma como desean desplegar los resultados propuesta por el programador.

Ejemplo.

Se ingresan a la memoria del computador datos de las notas del primer hemisemestre y del segundo hemisemestre en función de estos datos calcular la suma y promedio de notas, el proceso se repite para N casos diferentes(N=5) la impresión se sujeta al diseño de salida correspondiente.

2. Análisis Matemático

Es la identificación secuencial de todas la formulas para resolver el problema.

SN=N1+N2

PN=SN/2

3. Análisis Lógico

Es la comparación de variables, variables y constantes para la toma de decisiones se hace usando operadores lógicos y sus derivaciones.

Si: C=NT.F.

C≠NC=C+1

4. Identificación de variables

Variable

Es una letra o combinación de letras y o letras y dígitos que representan valores de cualidades o características de objetos o seres.

Cuadro 2:

Identificación de variables para suma y promedio de notas.

ORD VARIABLE SIGNIFICADO

1 N Numero casos

2 C Contador normal

3 N1 Nota1

4 N2 Nota2

5 SN Suma de notas

6 PN Promedio de notas

5. Esquema de algoritmo numérico

Es la representación esquemática de la resolución del problema aplicando símbolos convencionales para algoritmos.

6. Prueba de Escritorio

Es la comprobación del algoritmo de su funcionamiento para ello se realiza un seguimiento desde el inicio hasta el fin si el algoritmo es funcional se termina con su estructuración de otro modo se debe de reestructurar las veces necesarias.

Cuadro3:

Prueba de escritorio para suma y promedio de notas

N=5

CASO NOTA-1 NOTA-2 S. NOTAS P. NOTAS

1

15,0

16,0

31,00 15,50

2 20,0 20,0 40,00

20,00

3

19,0

18,0

37,00 18,50

4

10,0

16,0

26,00

13,00

5 15,0

15,0

30,00 15,00

7. Datos y resultados en Excel

Cuadro 4:

Datos y resultados en Excel

CASO NOTA-1 NOTA-2 S. NOTAS P. NOTAS

1 15,0 16,0 31,00 15,50

2 20,0 20,0 40,00 20,00

3 19,0 18,0 37,00 18,50

4 10,0 16,0 26,00 13,00

5 15,0 15,0 30,00 15,00

1.4.1. Algoritmo Numérico Para Generación de Números Consecutivos Impares

1. Enunciado.

Generar N números consecutivos impares y calcular la suma y promedio correspondiente (N=10) y la impresión se sujeta al diseño de salida.

SUMA

PROMEDIO

2. Análisis Matemático

SNI=SNI+2C-1

PNI=SNI/N

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com