Amor De Invierno
Fati_mar979 de Julio de 2013
849 Palabras (4 Páginas)6.336 Visitas
Desarrollo de contenido
1. Estudio de vocabulario desconocido:
-Tieso: Poco o nada flexible, muy serio, quedarse quieto.
-Armatoste: cosa muy grande y que suele estorbar.
-achaque: Molestia pequeña pero frecuente provocada por una enfermedad o por la edad.
- Tenue: Que es débil, suave o que tiene poca fuerz
-Torrente: Sangre que circula por las venas, las arterias y los capilares del organismo
-Impetuosa: Se aplica a la persona que se comporta de forma irreflexiva y precipitada.
2. Completo
a- El autor: Mario Halley Mora
b- Titulo de la obra: Amor de Invierno
c- Tipo de texto: Literario
d- Género: Narrativa
e- Subgénero: Novela
3. Investigo sobre los datos del autor, sus principales obras y reconocimientos:
Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926 - Asunción, 28 de enero de 2003) fue un periodista, dramaturgo, narrador y poeta paraguayo. Hijo de Miguel Halley y Elisa Mora.
Obras: Sus cuentos y micro cuentos tuvieron gran aceptación en el mercado editorial. Entre ellos se pueden nombrar: Amor de invierno, Cita en el San Roque, Cuentos, micro cuentos y anti cuentos, Los habitantes del abismo, Los hombres de Celina, Manuscrito alucinado: (las mujeres de Manuel) Memoria adentro, Viruta, Ocho mujeres y los demás, La Quema de Judas, Yo anduve por aquí.
Sus inquietudes lo llevaron además al campo de la narrativa, donde también cosechó éxitos, tanto por sus relatos breves como por sus novelas, y acabó consagrándose como uno de los mejores exponentes de la prosa paraguaya del último cuarto del siglo XX. La novela La quema de Judas (1965) fue galardonada con el premio La Tribuna, y Los hombres de Celinaobtuvo el premio La República en 1981. Su novela inédita Raíces de la Aurora fue filmada con el título La sangre y la semilla, en adaptación de A. Roa Bastos.
Escribió varios volúmenes de relatos (Cuentos y anticuentos, Cuentos y microcuentos) y un libro de poemas: Piel adentro (1967). Otros de sus títulos sonMemoria adentro (1989), Amor de Invierno (1992),Ocho mujeres y los demás (1994) y Manuscrito alucinado (1993), este último ganador del premio El Lector de Literatura de 1993. En 2001 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
4. Identifico en el texto y extraigo ejemplos de:
a- Formas de expresión:
- Narración
- Descripción:
- Dialogo:
b- Aspectos lingüísticos:
- Coloquial:
- Popular:
- Familiar:
- Culto:
- Especifico:
- Otros:
- Recursos literarios:
Auditivas: "se oye el correr musical del agua en las canaletas y un concierto de goteos", "Sara oye en sueños el goteo metálico del techo, y le parece escuchar la melodía de "Isla de Capri", "El motor de ocho cilindros en línea, zumba con suavidad",
Olfativas: "con una tenue brisa penetra un olor de guayaba madura"
Visuales: "en la noche, el cielo se ha aclarado", "La luna, como un letrero luminoso, se enciende y apaga al pasote las nubes veloces" , "el aguaí espeso y sombrío suelta su ronda de murciélagos, y la fronda del aguacate da paso a trozos de lunaque ilumina la hojarasca caída, verdosa, lumniscente"
Comparaciones: "no lee repasa lo ya sabido de memoria, como un hombre fatigado de andar el mismo sendero y sin ánimo de buscar uno nuevo", "afuera, se oye un maullido urgente, como una llamada de amor"
Metáfora: "el Erial es un remando donde echarle el anzuelo a los recuerdos", "intenta arrancar un pedazo inmaduro de sueño"
5. Determino la estructura interna:
a. Temas: 1. El verdadero amor entre dos ancianos y la adopción de una niña como
...