Análisis de la incidencia de la música clásica como metodología de estudio en los adolescentes cursantes del 5to año
rino perezInforme17 de Junio de 2021
11.987 Palabras (48 Páginas)109 Visitas
HOJA DE GUARDA
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
INCIDENCIA DE LA MÚSICA CLASICA COMO METODOLOGÍA DE ESTUDIO EN LOS ADOLESCENTES CURSANTES DEL 5TO AÑO DE LA U.E. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOÁTEGUI
Tutor (a): Autor (es): Daisy Rivas. Rino Pérez.
Puerto la Cruz, mayo de 2021
[pic 4]
ACEPTACIÓN DEL TUTOR
Mediante la presente hago constar que he leído el Trabajo de Investigación, presentado por el (la) alumno (a) Rino Pérez como requisito parcial para optar al Título de Bachiller en la U.E. Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en Puerto la Cruz estado Anzoátegui, cuyo título es: Incidencia de la música clásica como metodología de estudio en los adolescentes cursantes del 5to año del colegio nuestra Señora de Lourdes; y acepto asesorar al estudiante, como Tutor (a), durante el desarrollo, presentación y evaluación del mencionado Trabajo.
En la ciudad de Puerto La Cruz, a los ___ días del mes de mayo de 2021
_________________
Daisy Rivas.
C.I.: V-
[pic 5]
DEDICATORIA
[pic 6]
AGRADECIMIENTO
[pic 7]
Dedicatoria..……….………………….……………….….………………… Agradecimientos.………………………….………..….…………….…… Indice………………………………………………………………….……… Resumen….……………………………………………….…………………
Planteamiento del problema…………………………………….………. Objetivos…………………………………………………………..……… Justificación e Importancia.………………………………………….….. Factibilidad de la investigación……………………….…………….….. Limitaciones……………………………………………………………….
Antecedentes de la investigación………………………………….……. Bases teóricas..................................................................................... Defiinición de términos operativos…….…………………………….…...
Tipo de Investigación……………………………………….……………. Variables…………………………………………………………………… Poblacón y muestra………………………………………………………. Técnicas e instrumentos de recolección de datos…………..….…….. Análisis y presentación de resultados………………………….………. Procedimiento……………………………….……..……….……………. Procesamiento y análisis de datos……………………………………..
Análisis de la encuesta……………………………………….………………… Análisis de los objetivos específicos………………………….……………….
Conclusiones……………………………………………………………………… Recomendaciones……………………………………………………………….. Bibliografia………………………………………………………………………… Anexos…………………………………………………………………………….. | iv v vi viii 9 11 12 13 13 14 18 25 27 29 31 32 34 35 36 37 47 49 50 52 54 |
INDICE GENERAL Pág.
[pic 8]
INDÍCE DE TABLA
Tabla | Descripción | Pág |
Tabla 1-8 Tabla 2-8 Tabla 3-8 Tabla 4-8 Tabla 5-8 Tabla 6 Tabla 7-8 Tabla 8-8 | ¿Ha escuchado Usted alguna vez música clásica? ¿Considera Usted que la música clásica, puede producir un efecto de relax y concentración en el aula? ¿Considera Usted que la música clásica como ambiente musical en el aula podría mejorar su concentación y rendimento en los estudios? ¿Si cnsideramos los tres mayores creadores de le música clásica, Hayddn, Mozart y Beethoven, con cual se identifica Usted? ¿De que manera considera Usted que le puede ayudar la música clásica en el aula? ¿Considera Usted que la U.E. Nuestra Señora de Lourdes, cuenta con la estructura adecuada para aplicar la musica clásica en el aula? ¿Considera Usted que los docentes estan en la capacidad de aplicar la música clásica en el aula? ¿Estaria Usted dispuesto a participar y ayudar a implemetar la música clásica en el aula en la U.E. Nuestra Señora de Lourdes. | 38 39 40 41 42 43 44 45 |
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
l
Autor (es): Rino Pérez
Tutor (a): Daisy Rivas.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene como propósito presentar un análisis de la incidencia de la música clásica como metodología de estudio en los adolescentes cursantes del 5to año de la U.E. Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en Puerto la Cruz Estado Anzoátegui. Para la recopilación de datos, se tomó una muestra aleatoria del 30% de la población de estudiantes de 5to año, para 15 estudiantes. Para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta, y se utilizó el cuestionario estructurado por 8 preguntas cerradas. Por su característica presentó un tipo de investigación con un diseño de campo y de acuerdo a su nivel la investigación fue descriptiva. Por lo tanto, una vez recopilada la información de los resultados obtenidos de acuerdo a la modalidad fue de tipo analítico. Se pudo presentar un análisis cuantitativo expresando los datos mediante tablas y gráficos. De tal manera que se pudo elaborar y presentar el análisis de resultados, bajo este contexto se desarrollaron las conclusiones y recomendaciones que facilitaron la presentación del tema de estudio en desarrollar el análisis de la incidencia de la música clasica como metodología de estudio en los adolescentes cursantes del 5to año de la U.E. Nuestra Señora de Lourdes.
...