ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del organigrama de una empresa.

zaragoza89Tarea11 de Febrero de 2016

574 Palabras (3 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

“ANÁLISIS DEL ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA”

TAREA No. 6

ALUMNO:

Manuel Alejandro Zaragoza Aranda

DOCENTE:

Ing. Juan Alberto Galindo Ponce

13-octubre-2015

Contenido

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA        

ORGANIGRAMA        

NÚMERO TOTAL DE NIVELES JERÁRQUICOS        

NÚMERO TOTAL DE DEPARTAMENTOS O UNIDADES ADMINISTRATIVAS        

TIPO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN        

ÁREAS STAFF        

ETAPA DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA        

CONCLUSIONES        

BIBLIOGRAFÍA        


DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Con sede en Monterrey, Nuevo León, Grupo GP es una empresa con más de 45 años de experiencia en el ramo de la construcción y desarrollo inmobiliario, cuya misión es la creación de proyectos de alto impacto social que contribuyan al progreso de México y al bienestar de sus comunidades. Desde su fundación en 1966 como Constructora Garza Ponce SA de CV, su capital humano permanece como una de sus principales fortalezas al trabajar con valores trascendentales como responsabilidad, innovación y excelencia. 

En la década de los 80's, como resultado de su espíritu emprendedor, Grupo GP fue pionero al desarrollar el primer parque industrial privado en Nuevo León, el Parque Industrial Monterrey, detonando de manera significativa la inversión nacional y extranjera directa en el Estado. Esta misma década, a raíz del creciente desarrollo socioeconómico de la región, marcó la diversificación de su portafolio de servicios, resultando en 6 sólidas unidades de negocio:

  • Construcción
  • Desarrollo Inmobiliario
  • Administración y Mantenimiento de Inmuebles
  • Vivienda de Interés Social y Nivel Medio
  • Vivienda Residencial
  • Concreto Asfáltico y Precolados

La superación constante se ha convertido en una tradición. El estricto cumplimiento de normas internacionales de calidad y una honesta política de negocio han contribuido a consolidar su notable crecimiento en los últimos años, proyectando su participación en distintos puntos de la República Mexicana. Actualmente, el grupo está certificado como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI), reiterando su compromiso con el entorno y la calidad de vida.

ORGANIGRAMA

[pic 3]

NÚMERO TOTAL DE NIVELES JERÁRQUICOS

[pic 4]

El organigrama tiene tres niveles jerárquicos. Se considera que la estructura es alta.

NÚMERO TOTAL DE DEPARTAMENTOS O UNIDADES ADMINISTRATIVAS

La empresa cuenta con seis departamentos en su estructura, los cuales son:

  • Construcción
  • Desarrollo
  • Vivienda
  • Concreto asfáltico
  • Precolados
  • Residencial

TIPO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

Se considera que el tipo de departamentalización es por proyectos.

ÁREAS STAFF

En esta empresa no se visualizan áreas Staff.

ETAPA DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

Según el organigrama la empresa se encuentra en la Etapa #3 de crecimiento, donde los posibles problemas pueden ser la delegación de autoridad.

CONCLUSIONES

 Mi conclusión es que GRUPO GP a pesar de tener más de 40 años de experiencia en el ramo de construcción, su organigrama es muy básico y apenas se encuentra en la etapa #3 de evolución. Pero a pesar de esto se encuentra, según la revista OBRAS dentro de las 100 constructoras más importantes en México.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (218 Kb) docx (460 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com