ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Literario De Concherias

Fran249824 de Marzo de 2014

402 Palabras (2 Páginas)633 Visitas

Página 1 de 2

Análisis Literario

Género literario

La poesía es un género literario, en lo cual lo fundamental es la comunicación que puede ser por ejemplo de sentimiento, de sensaciones y pensamientos o sucesos intentando la conmoción en el lector y utilizando recursos, un vocabulario rico, métrica y en algunos casos rima.

Características:

• Generalmente está escrito en verso:

“Ni a’n un grano cojo este año.

Yo l’ hice la diligencia:

Le capé el cojollo a tiempo,

L’ hice aporcas y paleas,

Le quebré el pelito seco….”16

• Posee carácter subjetivo: trata acerca de las vivencias del poeta.

“Desde antatier me ascendieron,

Por jortuna, a Sota Cabo;

Estrené nuevo uniforme.”17

• Universalidad de temas que se sustentan en la existencia humana.

“-¿Y cómo va con el cafetal?

-¿Pa qué contale? Si viera….

¿Ya ve ese vidrio? Pues diga

que tiene mejor cosecha.”18

Tipos de poesía

La poesía posee diversas manifestaciones, entre las que están.

Poesía lírica: expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del poeta. Es la manifestación de su mundo interno y, por tanto el género más subjetivo y personal.

Poesía épica: exalta las hazañas guerreras

Poesía social: el poeta habla de sí mismo a través de asuntos sociales.

Poesía bucólica o costumbrista: Fija su atención en los hábitos contemporáneos, principalmente desde el punto de vista de las clases populares, y se expresa en un lenguaje purista y castizo. Concherías es perteneciente a este género.

“-¿quiere quelites freso?

- están mayaos

-¡mayada estará su abuela! “19

Conceptos relacionados con la composición poética:

• Verso: Es un grupo de palabras compuestas según un ritmo y, generalmente, también con una medida entiéndase la métrica.

• Estrofa: Es el grupo de versos unidos por ciertos criterios (ritmo, rima y extensión). Los distintos tipos de estrofa se clasifican gracias al número determinado de versos que contienen.

Movimiento literario

• Realismo

• Costumbrismo.

Características real

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

istas:

• Interés en temas sociales:

“-¿Y ese familiambre es suyo?

-Menos acá, que es hijada.

-¿es mota la pobrecita?

-Motica; pero de mama”20

• Verosimilitud: Se dice que un elemento es verosímil cuando se considera que es creíble, congruente dentro de la obra de creación en la que se incluye.

“-¡Upe!

-Pase pendelente.”21

• Descripción objetiva: Los hecho se describen de forma informativa.

“Al circular la noticia

de la muerte de Pascuala,

todas las niñas del toma

o mejor, del toma y daca.” 22

Características costumbristas:

• Descripción de costumbres, paisajes propios del lugar.

“Vea: restriegue unas daguillas

y’ unas hojas de culantro,

y’ un poco de juanilama,

y cuatro cabezas de ajo “23

• Crítica social: En la siguiente cita se podrá observar la corrupción existente, a pesar de que hay una leve aceptación a la perversión los niveles de esta misma son muy altos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com