Analisis Universiario Sobre La Vida Universitaria
rafarojas2818 de Octubre de 2013
287 Palabras (2 Páginas)515 Visitas
En la vida universitaria se abren tiempos de cambio. Hoy es de vital importancia para
la educación superior exigir a los líderes que la conducen ser creativos en períodos
cruciales para consolidar un proyecto de organización que tenga significado para
todos (Vivas, 2001). Una institución consagrada a cumplir su papel histórico de
promover los cambios en la gestión del conocimiento y del pensamiento en una
dimensión de verdadera. Educación, con pertinencia social. Generadora de
conocimientos y capaz de incorporar y crear la tecnología avanzada de capital social,
dentro de una nueva sociedad más humanizada. Todos somos protagonistas de
nuestro aprendizaje y una organización de avanzada, como se aspira sea la
universidad, debe constituirse en garantía del reconocimiento de la persona, de sus
capacidades y valores. Las personas dentro de las organizaciones y de esto no
escapan las universidades representan una reserva fantástica de talento,
conocimiento, capacidad pedagógica y de valores morales y espirituales. Todavía no
se les han concedido oportunidades ciertas de expresión y participación en
escenarios de avanzada universitaria, por vía de proyectos bien concebidos y
administrados con inteligencia dentro de un marco de pluralidad y diversidad de
modalidades.
Conscientes de los problemas de la sociedad actual y como una forma de dar
respuesta y soluciones, se impone un proceso de transformación de la universidad
con filosofía, programas y estilos de gestión que permitan revitalizarla como
organización. Estas aspiraciones se concretan en movimientos universitarios que
lleven mensaje de cambio. Un movimiento de opinión universitaria que defienda
postulados doctrinarios y plataformas programáticas que orienten a la comunidad
hacia la determinación pública de propósitos y acciones institucionales de significado
y relevancia para los pueblos, nutridos e inspirados en los valores y principios que
fundamentan una concepción educacional de avanzada y que explica la naturaleza y
misión de la universidad (MOU, 2000). Esta acción, dirigida a transformar las
estructuras conceptuales, organizacionales y administrativas de la universidad,
...