Análisis De Los Carácteres Del Coronel
Charo55530 de Octubre de 2014
829 Palabras (4 Páginas)201 Visitas
Análisis de los carácteres del coronel
Después de leer El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba, novela escrita por García Márquez. Leer esta novela me ha causado una sensación muy triste y pesada cuando acabo de leerla. Lo que más me ha impresionado es el carácter del coronel, ya que es muy especial para su época. Me gustaría analizar algunos.
Ante todo, voy a resumir el cuento que se narra en la obra. El coronel, un veterano de la última guerra civil, lleva veinticinco años confiando vanamente en la ratificación oficial de la pensión que le corresponde. Durante los años de espera, la vida es una miseria para toda su familia. Su hijo, fue asesinado en la gallera por repartir hojas clandestinas, habiendo dejado sólo su gallo en la ruinosa casa. Su mujer, sufre mucho de asma y pobreza desde que se casaron. Para poder conseguir comida, han vendido todo lo vendible en su casa. Al final, el coronel no recibe ninguna carta y la pensión nunca llegará.
Cada viernes, durante todo este tiempo, el coronel camina obstinadamente hasta el muelle para vigilar la llegada de la lancha del correo, esperando poder recibir su carta. Se ve claramente su insistencia en este aspecto. Es difícil persistir en hacer algo monótono por un largo tiempo, sobre todo en una era como la nuestra, con un ritmo rápido de vida. Aún es más difícil hacer algo que nos desilusiona cada vez. La esperanza va gastándose durante la espera infinita. La competencia cada día es más fuerte en la sociedad moderna. Entre las personas del mismo rango, creo que la clave para tener éxito consiste en la insistencia. Por ejemplo, un gimnasta de China, Chen Yibing, muy distinguido en la competición de gimnasia en la Olimpiada de 2012, dijo en una entrevista que la razón por la que había logrado gran éxito er a su inimaginable insistencia. La mayoría de sus companeros son excelentes en el entrenamiento, pero ellos no pueden soportar la soledad y persistir hasta el final. Por lo que veo, nos falta esta capacidad y el coronel puede servirnos como un buen ejemplo.
Cada vez que se halla en la situación desesperante siempre dice que nunca es demasiado tarde para nada. Tiene confianza y esperanza en el futuro. Me gusta su actitud optimista y no entiendo por qué los jóvenes de mis alrededores se quejan tanto todos los días sobre la oscuridad de la sociedad. ¿Acaso no pueden notar lo bueno en su vida¬? Ellos no confían en nadie y no pueden conseguir sentido de seguridad en nada. La vida sin esperanza es horrible. Me parece que lo oscuro no es la sociedad sino su vida. Tengo un lema que es: si no puedo cambiar la realidad, mejor cambiar mi actitud ante el mundo. Eso me sirve mucho cuando me siento mal.
He notado que el coronel es una persona de mucha dignidad. Eso se puede ver por sus reacciones cuando tiene que vender los objetos para la alimentación. Él se comporta tímidamente porque teme que los demás conozcan sus apuros. Para él la tortura no es la miseria sino la pérdida de su dignidad, pero algunos ricos no valoran su dignidad y hacen todo lo posible, sea bueno o malo, para ganar más dinero. Me da vergüenza hablar de este fenómeno.
Puedo percibir notablemente la soledad del coronel. Nadie le comprende, ni siquiera su mujer, aunque ha sobrellevado una vida desgraciada junto con él durante tantos años. Él no quiere vender el gallo que pertenecía a su hijo aun sin tiener suficiente comida para alimentarlo, ya que la existencia de gallo le da un poco de consuelo. Me siento muy triste por el trágico final del personaje en que su mujer le pregunta qué van a comer si no vende el gallo y tampoco llega la pensión. Después de meditar mucho, su respuesta es Mierda.
Es increíble que hay tantos sufrimientos en la vida de los veteranos de guerra. Ellos son los que han sacrificado tanto por toda la nación, pero después de la guerra son olvidados
...