ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Te La Obra El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

sandra812 de Julio de 2013

802 Palabras (4 Páginas)928 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Español / Analisis Literario Del El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Analisis Literario Del El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Ensayos de Calidad: Analisis Literario Del El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 867.000+ documentos.

Enviado por: 88577813 29 agosto 2012

Tags:

Palabras: 2037 | Páginas: 9

Views: 139

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Leer Ensayo Completo Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Imprimir Documento!

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos

Categoría: Temas Variados

Enviado por: Helena 20 abril 2011

Palabras: 2386 | Páginas: 10

...

í viene su título, de una frase que él pronuncia al no tener correspondencia.

El Argumento De La Obra.

Es una obra que narra la historia de un coronel que dio su última batalla en la Guerra Civil y, desde entonces, hace quince años esperando una pensión de su jubilación. Todos los viernes, el coronel baja hacía el pueblo en espera de la lancha del correo por la llegada de su carta que le cambiará su fortuna.

El coronel vive con su mujer en una casa humilde y simple como la describe el narrador en la obra. La mujer afectada por el asma y hace muchos años que no sale de casa. Tenían un hijo que se llama Agustín y, que fue asesinado en la gallera por dar informaciones clandestinas y, dejándoles una máquina de coser que han vendido para tener más dinero y, un gallo de pelea que según la mujer, fue el causante de su muerte.

Para el coronel el gallo representa, más de la pensión que nunca llega, la posible salvación a su miseria y las esperanzas de todo el pueblo. A lo largo de la obra se nota un desacuerdo entre el coronel y su esposa sobre el valor del gallo.

El coronel y su mujer van malviviendo, muertos de hambre y, sin nada más por vender, luchan por sobrevivir en una Colombia afectada por la posguerra, la represión y la censura del gobierno.

El pueblo vive en toque de queda y, de manera clandestina el médico, apoyado por el propio coronel y otros amigos, propaga un boletín escrito por él mismo con las noticias más importantes sobre el país y Europa.

Personajes Principales:

o El Coronel: Es un personaje sin nombre propio, la gente del pueblo también le conoce por el

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

coronel. Simboliza la decepción del militar prestado a la actividad política. Lleva quince años esperando recibir la notificación de la paga de su pensión, y viernes tras viernes acude al puerto esperando la carta. Nunca la recibe ni la va a recibir, pero hasta el final del libro él no se resigna. Se muestra como un hombre íntegro y educado al que no le gusta tener que pedir limosna, y que a pesar de su situación económica sigue con la cabeza bien alta.

o La Esposa Del Coronel: Tampoco tiene nombre propio. No se muestra tan íntegra y esperanzada como el coronel, sino más bien todo lo contrario. Ella es siempre quien destaca la mala situación por la que atraviesan y trata de hacérselo ver al coronel. También se muestra como una señora muy enferma de asma.

Secundarios:

o El Narrador: Es encarnado por Gabriel García Márquez, es considerado un narrador en tercera persona omnisciente, pues

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com