ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicar el concepto de proyección, mediante técnica de promedio de movimiento simple

Guillermo BonillaTrabajo18 de Enero de 2016

481 Palabras (2 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Aprendizaje Semana 5

Prospectiva

Unidad 2. La prospectiva y los estudios del futuro

Propósito

Aplicar el concepto de proyección, mediante técnica de promedio de movimiento simple.

Instrucciones:

1. Tomando en consideración el ejemplo de proyección realizado en la lectura anterior, donde la fórmula es:

Y considerando el hecho de producción de basura en la Ciudad de México, que registra durante una semana los datos siguientes:

Requerimientos:

Realiza una proyección de este fenómeno, utilizando la técnica de promedio de movimiento simple diaria en 4 semanas, para conocer la producción de basura en toneladas de la próxima semana.

Solución:

• Anote en la tabla inferior cómo se sustituye la fórmula de las operaciones y los resultados que obtenga.

DIA OPERACIÓN RESULTADO

Lunes =

_______________

=

Martes =

_______________

=

Miércoles =

_______________

=

Jueves =

_______________

=

Viernes =

_______________

=

Sábado =

______________

=

Domingo =

_______________

=

2. Una vez realizada la proyección, intenta una reflexión hacia el futuro del problema de producción de basura en un plazo de 15 años, por ejemplo, considerando la descripción de los aspectos siguientes.

a) ¿Cuánta información tienes respecto al problema de la basura?

b) ¿Cómo consideras el ritmo en que se presenta el fenómeno?

c) ¿Podrías intentar una comparación histórica, consultando datos del problema de hace 10 años?

d) ¿Cómo observas el panorama de la basura a 15 años?

3. A fin de redactar tus consideraciones, utiliza el espacio inferior, sin dejar de cuidar la pertinencia de tus enunciados y su vinculación con los datos obtenidos.

a) Se tiene la información de por lo menos todo un mes con todos sus días (4 semanas), lo que nos sirve para visualizar la magnitud del problema de la basura, ya que son 16800 toneladas de basura en promedio cada mes.

b) En mi opinión personal resultan alarmantes los datos ya más de 2000 toneladas de basura producida cada día refleja fuertes hábitos consumista y de desperdicio por parte de la población e industria en general, sin tomar en cuenta los rellenos sanitarios que tendrán que abrirse o expandirse lo ya existentes.

c) Claro que se puede realizar, de hecho esa comparación nos daría un porcentaje del crecimiento y tendencias de la población en cuanto a producción de basura a lo largo de los años.

De acuerdo con INEGI en 2010 se generaban 20 mil 166 toneladas de basura al día.

Entonces: 20,116 toneladas de basura x 28 días = 563,248 toneladas de basura.

Entonces el problema de la basura es más complicado de lo que se esperaba., de manera que en el supuesto de que las cifras aumentaran en un 30% en 15 años los datos serían los siguientes:

732,222.4 toneladas / 28 días = 26,150.8 toneladas x día.

Entonces si es muy alarmante el tema de la basura.

4. Una vez conforme con tus aportaciones, guarda el documento y regresa a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com