Aprendizaje Servicio Entre todos, todo es mejor
Sara Ramos GómezTrabajo30 de Abril de 2022
627 Palabras (3 Páginas)144 Visitas
[pic 1]
Nombre del proyecto Centro o entidad responsable Chicos y chicas participantes Materias o ámbitos del proyecto Entidades colaboradoras Personas destinatarias  | Entre todos, todo es mejor.  | 
IES El Médano.  | |
4º ESO.  | |
Economía y Tecnología  | |
Ayuntamiento de Granadilla, Folder (San Isidro), Dormitorum.  | |
Familias del centro y agricultores de la zona.  | 
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:
Sinopsis del proyecto  | Desde la asignatura Economía coordinado con la asignatura de Tecnología los alumnos/as ayudaran en la planificación y gestión de la nueva cafetería del centro. Ofreciendo la posibilidad de cooperación con los distintos agricultores de la zona para ofertar la nueva carta, y recolectando cualquier mobiliario para luego poder restaurarlo y poder no solo utilizarlo para la nueva cafetería sino para poder realizar una subasta y con el dinero recaudado ayudar a las familias más necesitadas del centro escolar en la compra de material (libros, libretas, bolígrafos, mochilas, etc.)  | 
Problema social del entorno que se trabajará  | El nuevo centro comercial ha provocado que los agricultores locales no puedan vender su producto en el pueblo, y se han visto en la obligación de buscar nuevos clientes. Unido a este problema muchas familias están dejando de llevar a sus hijos al colegio porque no pueden pagar el material necesario para impartir las clases, así como el material extra que los profesores piden.  | 
El servicio solidario  | Organizar y llevar a cabo una subasta con el mobiliario recaudado, así como el diseño de una carta que incluya los productos locales.  | 
Vinculación con los ODS  | 
 objetivos.  | 
Necesidades educativas de los chicos y chicas  | Conciencia social, por una parte, apoyarán al comercio local y verán así las consecuencias de los grandes establecimientos, y por otro lado, ayudar en  | 
Objetivos educativos y/o competencias que se trabajarán  | BLOQUE I. Ideas económicas básicas. Criterio 1, epígrafes: 
 BLOQUE II. Economía y Empresa. Criterio 3, epígrafes: 1. Análisis sectorial de la Economía española y canaria e identificación de los retos y oportunidades de sus actividades económicas. 
 BLOQUE VI. Economía internacional. Criterio 9, epígrafes: 
  | 
...