ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas Funcionales

men2za2 de Mayo de 2015

467 Palabras (2 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 2

LAS AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

Las áreas de actividad, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos. Dichas áreas comprenden actividades, funciones y labores homogéneas; las más usuales son: Producción, Mercadotecnia, Recursos Humanos y Finanzas.

La estructura que se presenta corresponde a una mediana o gran empresa industrial; por otra parte, es necesario conceptualizar a la empresa como un sistema que comprende las cuatro funciones, ya que darle mayor importancia a cualquiera de éstas podría ocasionar que la empresa se convirtiera en secciones heterogéneas sin un propósito u objetivo consolidado.

Las funciones de cada área de actividad, así como su número y denominación, estarán en relación con el tamaño, el giro y las políticas de cada empresa.

Producción

Tradicionalmente considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridas.

Ingeniería del producto:

Diseño del producto

Pruebas de ingeniería

Asistencia a mercadotecnia

Ingeniería de la planta:

Diseño de instalaciones y sus especificaciones

Mantenimiento y control de equipo

Ingeniería industrial:

Estudio de métodos

Medida de trabajo

Distribución de la planta

Planeación y control de la producción:

Programación

Informe de avances de la producción

Estándares

Abastecimientos:

Tráfico

Embarque

Compras locales e internacionales

Control de inventarios

Almacén

Fabricación:

Manufacturas

Servicios

Control de calidad:

Normas y especificaciones

Inspección de pruebas

Registro de inspecciones

Métodos de recuperación

Mercadotecnia

Es una función trascendental ya que a través de ella se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la empresa. Su finalidad es la de reunir factores y hechos que influyen ene le mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que es esté a su disposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado.

Investigación de mercados:

Planeación y desarrollo del producto:

Empaque

Marca

Precio

Distribución y logística

Ventas

Comunicación:

Promoción de ventas

Publicidad

Relaciones públicas

Finanzas

De vital importancia es está función, ya que toda la empresa trabaja en constantes movimientos de dinero. Está área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente.

El área de finanzas tiene implícito el objetivo del máximo aprovechamiento y administración de los recursos financieros.

Financiamiento:

Planeación financiera

Relaciones financieras

Tesorería

Obtención de recursos

Inversiones

Contraloría:

Contabilidad general

Contabilidad de costos

Presupuestos

Auditoría interna

Estadística

Crédito y cobranza

Impuestos

Administración de recursos humanos

Su objeto es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com