Armamento Uzi
niuscaly12 de Septiembre de 2014
5.170 Palabras (21 Páginas)283 Visitas
El Uzi fue diseñado por el Mayor (Capitán en aquel entonces) Uziel Gal de las Fuerzas de Defensa Israelíes, tras la guerra árabe-israelí de 1948. El subfusil fue enviado al Ejército Israelí para serevaluado y sobrepasó a modelos de diseños más convencionales debido a su simplicidad y bajo costo de producción. Gal no quiso que el subfusil fuese llamado con su nombre, pero su petición fueignorada. El Uzi fue adoptado oficialmente en 1951. Fue introducido entre las tropas especiales de las FDI en 1954, generalizándose su empleo dos años más tarde. Los primeros Uzis estaban equipados con unacorta culata fija de madera, siendo esta versión la que participó en la Campaña de Suez en 1956. Los modelos posteriores irían equipados con una culata metálica plegable. El Uzi fue empleado como armapersonal por tropas auxiliares, oficiales, artilleros y tanquistas, así como arma de primera línea por las tropas especiales de asalto. El tamaño compacto y poder de fuego del Uzi demostraton serclaves para limpiar bunkeres sirios y posiciones defensivas jordanas durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Aunque el subfusil fue relegado como arma de segunda línea en el servicio de las Fuerzas deDefensa Israelíes durante la década de los 80, algunos Uzis y variantes de estos todavía fueron empleados por algunas unidades de las FDI hasta diciembre del 2003, cuando las FDI anunciaron el retirocompleto del Uzi de todas sus unidades. En general, el Uzi fue un arma militar confiable. Pero incluso este subfusil cayó víctima de las extremas cantidades de arena y polvo. Durante la campaña delSinaí en la Guerra del Yom Kippur, las unidades del Ejército Israelí que llegaron a Suez reportaron que de todas sus armas ligeras, solamente las ametralladoras FN MAG calibre 7,62 mm se encontrabanoperativas. El Uzi demostró ser especialmente útil para las tropas mecanizadas que necesitaban un arma compacta, así como para las unidades de infantería encargadas de limpiar bunkeres y otros El Uzi (en hebreo: עוזי) es un subfusil de origen israelí, diseñado y fabricado inicialmente por Israel Military Industries (IMI). Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones más pequeñas y las más novedosas son consideradas como pistolas automáticas. El Uzi fue una de las primeras armas en emplear un cerrojo telescópico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un diseño que no había sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa. Subametralladora uzi El Uzi (Hebreo: יזוע ) es un subfusil israelí. Pertenece a la familia de armas defuego que empezaron a compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Lasversiones más pequeñas y las más novedosas son consideradas como pistolasautomáticas. El primer subfusil Uzi fue diseñado por Uziel Gal (de ahí sunombre) a finales de los años 1940. Fueron fabricados por Industrias Militaresde Israel, FN Herstal, entre otros. Evolución Nacida con el asta y culata en madera la UZI fue evolucionando con los años,perfeccionandoce; reemplazando el apéndice de madera, por una muletaplegable en la culata, y el asta de bajo del cañón en polímero hueco, paraaliviar que el calor llegue a la mano.La UZI a pesar de su edad, es un mitra deconcepción moderna, hace solo una decena de años, se mantenía primero enlos ranking de venta en todo el mundo, siendo el elegido de las fuerzasespeciales; esto a dado vida a una gran familia, comenzando por el mini UZI,el micro UZI, la UZI pistol y la caravina UZI, estas dos ultimas no cuentan con laposibilidad de la ráfaga.IMI ( Industrias Militares Israelíes ), fabrica actualmente este arma, en todassus versiones, y diversos accesorios, como cargadores con distinta capacidad,pieza de unión de dos cargadores, compensadores de boca, silenciadores LEI 9,etc. Además de las versiones calibre 40 SW y 41 AE. La UZI SMG nació paraequipar a las tropas motorizadas, aunque su uso se extendió rápidamente,convirtiéndose en el arma estándar de todas las fuerzas armadas Israelíes,colaborando durante al menos treinta y cinco años en el mantenimiento de laindependencia del Estado de Israel. Ninguna otro mitra moderno tiene estaprestigiosa y honrosa foja de servicios. Historia El Uzi fue diseñado por el Mayor (Capitán en aquel entonces) Uziel Gal de lasFuerzas de Defensa Israelíes, tras la guerra árabe-israelí de 1948. El subfusilfue enviado al Ejército Israelí para ser evaluado y sobrepasó a modelos dediseños más convencionales debido a su simplicidad y bajo costo deproducción. Gal no quiso que el subfusil fuese llamado con su nombre, pero supetición fue ignorada. El Uzi fue adoptado oficialmente en 1951. Fueintroducido entre las tropas especiales de las FDI en 1954, generalizándose suempleo dos años más tarde. Los primeros Uzis estaban equipados con unacorta culata fija de madera, siendo esta versión la que participó en la Campañade Suez en 1956. Los modelos posteriores irían equipados con una culatametálica plegable. Descripción[editar] El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso de masas, que dispara a cerrojo abierto. Tanto este como el subfusil checoslovaco CZ Modelo 25 (Sa.25), fueron las primeras armas en emplear un cerrojo "telescópico", el cual envuelve la recámara del cañón.7 Esto permite situar el cañón más adentro del cajón de mecanismos y que el cargador se aloje en el pistolete, pudiendo emplearse un cerrojo pesado y con baja cadencia de fuego en un arma más corta y más equilibrada.6
El subfusil está principalmente construido en chapa de acero estampada, haciéndolo más barato de producir que un arma similar fabricada mediante forja y mecanizado. Con relativamente pocas piezas móviles, el Uzi es sencillo de desarmar para mantenimiento o reparación. El cargador se encuentra alojado en el pistolete, facilitando la recarga intuitiva en la oscuridad o en condiciones difíciles gracias al principio de una mano encuentra a la otra. El pistolete tiene un seguro accionado por presión, que evita los disparos accidentales. Sin embargo, el sobresaliente cargador vertical dificulta disparar el subfusil estando tumbado en el piso boca abajo.7 El Uzi tiene un resalte para bayoneta.8 Cuando el subfusil está desamartillado, la portilla de eyección se cierra y así se previene el ingreso de polvo y tierra. Aunque el cajón de mecanismos de chapa de acero estampado del Uzi viene equipado con ranuras reforzadas para aceptar la acumulación de tierra y arena, el subfusil se puede trabar con grandes cantidades de arena acumuladas durante combates en zonas desérticas si es que no es limpiado regularmente.9 Su rápida cadencia de fuego lo hace mortal a sus enemigos La Uzi no sólo es una famosa sub-ametralladora (ligera y compacta) sino toda una familia de armas (más pequeñas) basadas en dicho modelo. Las versiones más pequeñas y novedosas (mini y micro) son consideradas como pistolas automáticas. Fue originalmente diseñada por el capitán del ejército israelí Uziel Gal, motivado por la necesidad de su país de tener un subfusil confiable tras la guerra árabe-israelí de 1948. Gal se basó en un diseño checo (serie 23) y en 1949 inició el desarrollo de un diseño propio, que entró en producción en 1951 (fue utilizada exitosamente en campaña a partir de 1956). Manufacturada inicialmente por la compañía IMI (Israel Military Industries), ha sido producida también por FN Herstal y otras empresas. La Uzi utiliza un mecanismo de acerrojamiento y apertura por inercia de masas (blowback), donde el retroceso del primer disparo abre la recámara para el siguiente. Utiliza un cerrojo abierto tipo "telescópico" (overhung), el cual envuelve el cañón y le permite al cierre de la recámara plegarse encima del cañón. Así se consigue un arma compacta: se puede tener un cañón de 26 cm de largo en un arma cuya longitud total es de 44 cm. De esta manera la empuñadura puede desplazarse hacia adelante, balanceando mucho mejor el arma, ya sea que esté disparando o incluso se encuentre vacía. La cara de la recámara y la aguja percutora están a 95 mm detrás del borde frontal de la recámara; el resto de ella cubre la cámara y la parte trasera del cañón. Se cortaron surcos dentro de la recámara para permitir que los casquillos vacíos puedan pasar a través de ella cuando son eyectados, y así permitir con este método que se pueda disparar una gran cantidad de proyectiles con un sistema que ocupa poco espacio. El resorte de retorno está dentro de una guía debajo del cañón, y se extiende por delante de la recámara. Debajo del centro del arma hay una larga empuñadura de pistola, con el gatillo ensamblado al frente, donde el cargador se monta por debajo en el mango hueco (como las pistolas) lo que permite un buen balance del arma y permite dispararse en ráfagas con una sola mano (especialmente las Mini y Micro Uzis). Posee una palanca de seguro/selector arriba en el lado izquierdo de la empuñadura, detrás del gatillo (seguro manual). Posee además un botón en la parte trasera del mango, que es el seguro automático o de empuñadura. Debe ser presionado antes de que la recámara o el gatillo estén libres para moverse; este dispositivo especial en el mango previene que la recámara se active y dispare un proyectil si este botón se deja de apretar accidentalmente antes de llegar al gatillo. Esto le da una característica de seguridad bastante alta, ya que no se pueden producir disparos accidentales por caídas o golpes (el arma solamente se dispara cuando alguien la empuña, aunque el seguro manual esté liberado). El seguro manual, accionado por el índice de la mano derecha, bloquea el disparador y la apertura del arma, lo que impide disparar incluso cuando alguien empuña el arma. Los primeros modelos llevaban una culata fija de madera,
...