Arquitectura
lizzetyyosimar4 de Febrero de 2015
458 Palabras (2 Páginas)172 Visitas
ARQUITECTURA- UNAM
OBJETIVO DE EDUCACIÓN DE LICENCIATURA
Formar profesionistas en las licenciaturas de Arquitectura, Arquitectura de Paisaje y Urbanismo, quienes con su preparación y conciencia social atiendan los requerimientos de la sociedad en la que vivimos y la transformen para elevar su calidad de vida. Garantizar en los egresados una solidez profesional y acrecentar la calidad de la enseñanza de la Facultad, contribuyendo al engrandecimiento y prestigio docente y cultural de la UNAM, manteniendo un espíritu de compromiso y responsabilidad con la sociedad.
IMPORTANCIA
El egresado de esta carrera es un profesional que transforma necesidades humanas concretas en espacios arquitectónicos, donde el hombre pueda realizar y desarrollar su vida.
PERFIL DE INGRESO
Haber concluido el bachillerato en cualquiera de los planteles incorporados a la UNAM en el Área de las Físico Matemáticas y de las Ingenierías.
Haber obtenido un promedio mínimo de 7.
Solicitar la inscripción de acuerdo a los instructivos que se establezcan.
Aprobar el concurso de selección.
CAMPO DE TRABAJO
Los egresados de la carrera de Arquitectura cuentan con los conocimientos científicos, teóricos y humanísticos, que desarrollan su actitud propositiva en los diversos campos de la disciplina arquitectónica de tal forma que puede desempeñarse en áreas tales como:
Sector gubernamental, en el área de administración pública.
Sector privado.
Campos especializados:
Proyectista.
Restaurador y rehabilitador.
Constructor en diversas modalidades.
Investigador-docente.
Divulgador de la cultura arquitectónica.
El arquitecto debe considerar que su práctica profesional, esta encaminada al servicio y producción cultural, para realizar las propuestas que satisfagan las exigencias vitales que en materia de espacios y objetos habitables demanden los individuos y comunidades de la más amplia diversidad cultural, económica y regional-étnico.
PLAN DE ESTUDIOS
El objetivo del plan de estudios es formar arquitectos, conscientes de su compromiso con la sociedad y de la responsabilidad de ser egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como la capacidad para fundamentar, valorar y tomar decisiones proyectuales sobre el objeto arquitectónico en función de su posible influencia en la calidad de vida contemporánea.
Total de asignaturas: 51
Obligatorias: 39
Optativas: 12
Total de créditos: 392
Obligatorios: 344
Optativos: 48
SEMESTRES
PRIMER SEMESTRE
CLAVE CRÉDITOS ASIGNATURA
1130 04 Introducción Histórico Crítica
1131 04 Teoría de la Arquitectura I
1132 22 Taller de Arquitectura I
1133 04 Matemáticas Aplicadas
1134 06 Sistemas Estructurales I
SEGUNDO SEMESTRE
1230 04 Arquitectura en México. Siglo XX
1231 04 Teoría de la Arquitectura II
1232 25 Taller de Arquitectura II
1233 04 Matemáticas Aplicadas II
1234 06 Sistemas Estructurales II
TERCER SEMESTRE
1330 04 Arquitectura, Ambiente y Ciudad I
1331 04 Arquitectura Mesoamericana
1332 04 Teoría de la Arquitectura III
1333 25 Taller de Arquitectura III
1334 04 Instalaciones I
1335 06 Sistemas Estructurales III
1336 03 Extensión Universitaria I
CUARTO SEMESTRE
1430 04 Arquitectura, Ambiente y Ciudad II
1431 04 Arquitectura en México. Siglos XVI al XVIII
1432 04 Teoría de la Arquitectura IV
1433 25 Taller de Arquitectura IV
1434 04 Instalaciones II
...