Auditoria
magic240724 de Marzo de 2014
403 Palabras (2 Páginas)164 Visitas
Control interno:
Conjunto de procedimientos, técnicas y políticas establecidas para proporcionar seguridad razonable de poder lograr objetivos especifico de entidades.
Procedimientos de auditoria:
Conjunto de técnicas aplicables a hechos realizados en los estados financieros
Técnicas de auditoria:
• Observación
• Inspección
• Calculo
• Confirmación
• Certificación
• Declaración
• Análisis
Normas de auditoria:
Requisitos mínimos de calidad, personalidad del auditor y los resultados de su trabajo
Normas personal:
Objetivo, ético, independiente
Normas de ejecución de trabajo:
Capacitación
Normas de información:
Opinión a través del examen (dictamen o informe)
Papeles de trabajo:
Conjunto de cedulas y documentación que ampara
Extensión:
Limitación a donde se puede llegar
Alcance:
Profundidad de trabajo a realizar
Revisión al control interno:
Información general sobre aspectos operativos (informe preliminar)
C.I. Caja y Bancos
Concepto:
Efectivo: forma parte del activo circulante y sirve para hacer frente a sus obligaciones
Objetivo:
• Asistencia física: verificar que realmente existe el dinero o el saldo que se muestra
• Disponibilidad: verificar que no existan restricciones que impidan el uso libre de efectivo
• Valuación: verificar que fue evaluada el tipo de cambio vigente en la operación
Control Interno:
• Separación de labores: deben ser personas diferentes las que manejan efectivo
• Fianzas: el personal que maneja fondos debe garantizar su operación estando afianzado
• Fondos fijos: dinero en la empresa para gastos menores
• Firmas mancomunadas: las cuentas bancarias expedían cheques nominativos y con dos firmas.
C.I. Documentos y cuentas por cobrar
Concepto:
Son todos los documentos o títulos de crédito tales como letras de cambio, pagarés etc. a favor de la empresa que fueron firmados por clientes o terceros.
Objetivo:
• Verificar su existencia física
• Verificar su valuación y probabilidad de cobro
• Determinar limitación del derecho de cobro
Control interno:
• Revisión de cobranza y sus depósitos oportunos
• Conexión periódica de auxiliar
Procedimientos:
• Confirmación de adeudo
• Cobros posteriores
• Arqueos de documentos
• Análisis de saldos
• Conexión con otras cuentas
• Estudio de la recuperabilidad
C.I. Inventarios
Concepto:
Son mercancías y materiales cuya transformación o venta constituyen en el objeto de negocio
Principios de contabilidad:
• Del valor histórico: se valúan a costo de adquisición sin dejar de actualizar
• De la consistencia: seleccionado el método de valuación, le empresa debe de aplicarlo año con año
• Criterio prudencial: las mercancías se presentan a costo de adquisición o a valor de mercado
Objetivos:
• Verificar su existencia física: que realmente exista el importe
• Valuación: verificar que estén valuados por el método aceptado en forma consistencia
• Corrección aritmética: que la existencia multiplicada por el valor unitario arrojen el importe
• Limitación de la propiedad: verificar la existencia de gravámenes que limitan su uso
Control interno:
• Separación de labores
• El almacenista es responsable de los movimientos
• Toma física de inventarios
...