ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria

vannesa145018 de Marzo de 2015

481 Palabras (2 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 2

PRESCRIPCIONES

UBICACIÓN DEL MÓDULO

El Plan de estudios del Colegio de Bachilleres se estructura de la siguiente manera.

Tres Áreas de Formación: Básica, Específica y Laboral.

1. El Área de Formación Básica, considera las competencias disciplinares básicas y su interrelación con las competencias genéricas que

corresponden al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.

2. El Área de Formación Específica, se estructura en cuatro dominios que recogen las competencias disciplinares extendidas, en un

conjunto de asignaturas que constituyen la plataforma para realizar estudios superiores.

3. El Área de Formación Laboral, le permite al estudiante adquirir las competencias profesionales para desempeñarse en el ámbito

laboral.

De acuerdo con el Modelo Académico del Colegio de Bachilleres (2009), el Área de Formación Laboral “…contribuye en el proyecto de

construcción de vida del estudiante en el ámbito de lo laboral, a través de situaciones que le permitan adquirir conocimientos, habilidades,

actitudes y destrezas para producir algún bien o servicio, satisfaciendo sus necesidades materiales y existenciales, que posibiliten su

transformación como sujeto individual y social, en el momento histórico y cultural en el que vive; fortaleciendo la capacidad de ingresar,

mantenerse y progresar exitosamente en el mundo laboral.” Esta área se organiza en grupos ocupacionales, que dan cuenta de diversas salidas

ocupacionales, las que se logran a través de módulos de aprendizaje.

De esta forma, la Salida Ocupacional como Auxiliar de Auditoría se ubica en el Grupo Ocupacional de Servicios, Finanzas y Soporte

Administrativo y tiene como Estándar de Referencia la Unidad de Competencia Laboral (UCL): Realizar el levantamiento y la recopilación de

información, conforme a la programación establecida del Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER).3

3 Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral. (CONOCER). (2000). UCL: Realizar el levantamiento y la recopilación de información,

conforme a la programación establecida. En: Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) Obtención de información para la toma de decisiones.

Consultada el 18 de agosto de 2011, de http://www.conocer.gob.mx/anterior/Desarrollo/Buscadores_Avanzados/pdf/CSED0261.01.pdf

5

El esquema muestra la ubicación del módulo de aprendizaje Nociones de Auditoría en el Plan de Estudios.

1er.

Sem.

2do.

Sem. 3er. Sem. 4to. Sem. 5to. Sem. 6to. Sem.

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA

ÁREA DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

ÁREA DE FORMACIÓN LABORAL

Auxiliar de

Archivo y

Registros

Higienista del

Trabajo

Auxiliar de

Reclutamiento Auxiliar de Nómina Auxiliar de

Auditoría Introducción al

Trabajo Archivo y

Correspondencia

Higiene y

Seguridad

Empleo de

Personal

Nómina de

Sueldos y

Salarios

Aportaciones

de Seguridad

Social

Nociones de

Auditoría

6

II. REFERENTES CONCEPTUALES

INTENCIÓN Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

FINALIDAD DE LA

SALIDA OCUPACIONAL

INTENCIÓN DEL

MÓDULO

COMPETENCIAS A

DESARROLLAR

Al concluir la salida

ocupacional, el estudiante

será competente para

obtener información de

campo y documental de

acuerdo con la naturaleza

del objeto de estudio, con

orden, limpieza y

responsabilidad, cuya

aplicación se presenta en

la resolución de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com