Auditoría De Calidad
cecii779028 de Febrero de 2013
482 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
INTRODUCCIÓN
Empresas de todo tipo pueden tener la necesidad de demostrar su responsabilidad con el sistema de gestión de calidad implantado y la práctica asociada de Auditoria de calidad se ha tornado como una forma de satisfacer esta necesidad. La intención de estos sistemas es la de ayudar a una organización a establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de calidad.
Un conjunto de estándares de calidad han sido elaborados para guiar a las organizaciones, auditores y sus clientes, en los principios comunes para la ejecución de auditorías de calidad. Estas también proveen definiciones de auditoría de calidad y otros términos relacionados.
AUDITORÍA DE CALIDAD
Antes de saber que es la auditoría de calidad debemos de comprender que es calidad en un principio.
CALIDAD: es la satisfacción del cliente mediante la comparación de otros productos.
Para crear una calidad al 100% siempre es indispensable saber lo que quiere el cliente para eso, se han diseñado varias normas o reglamentos ya establecidos para realizar una inspección de calidad y entregar siempre lo mejor.
Y en estos casos la auditoría de calidad es la responsable de averiguar que las cosas se realicen de la manera tal y cual ya están establecidas en la norma en este caso ISO-9001.
Se basa en averiguar e investigar que todas las acciones realizadas por los técnicos sean las adecuadas de acuerdo a las habilidades, aptitudes, y capacitaciones.
Que conforme a las reglas establecidas, cumplan con el margen de higiene y sanidad en la preparación de alimentos.
CLASIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD
Auditoría interna y auditoría externa.
-La auditoría interna: son realizadas por una organización dentro de la empresa.
-La auditoría externa: son las realizadas por una empresa externa a ella.
TIPOS DE AUDITORÍA DE CALIDAD
Son 3 tipos:
La de primera parte: son la que realiza la propia empresa.
La de segunda parte: son las realizadas de un cliente a sus proveedores.
La de tercera parte: son realizadas por un organismo externo para conceder un certificado.
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE CALIDAD
-Comprobar la adecuación del sistema con los requisitos especificados en la norma de referencia.
-Verificar el cumplimiento del sistema.
-Obtener mejoras.
METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA AUDITORÍA DE CALIDAD
INICIACIÓN: el cliente debe de brindar los documentos así como de los recursos necesarios de los elementos a auditar.
PREPARACIÓN: plan de auditoría que mostrarán los objetivos y alcances a llegar con la auditoría, documentos como normas que sean referencia así como los manuales de procedimientos.
Fecha y lugar donde ha de realizarse la auditoría, idioma en el que se hará la auditoría. El auditor jefe será el responsable de asignar las actividades del personal a mando, listados para apuntar observaciones.
EJECUCIÓN: se establece la manera de comunicación, dudas y preguntas; observaciones, examinaciones, medidas y ensayos que pueden ser anotadas para su análisis.
DOCUMENTACIÓN: se entrega los resultados de la auditoría, debe ser firmada por el auditor jefe, contiene objeto y objetivo a alcanzar.
Se emite las recomendaciones correspondientes a las mejoras y puntos a mejorar en las acciones observadas.
...