ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autopsia Medico Legal

rikrdito7 de Julio de 2011

574 Palabras (3 Páginas)2.160 Visitas

Página 1 de 3

AUTOPSIA MÉDICO LEGAL

Necropsia, tanatopsia: Es el estudio del cadáver para determinar el estudio de la muerte. Se conoce también como e! examen del cadáver con ¡a apertura de sus cavidades, con el objeto fundamental de determinar la causa o causas de la muerte.

Objetivos

1. Determinar la causa de la muerte (primordial).

2. Conocer la forma de la muerte (natural ó violenta).

3. informar de la cronología de las lesiones.

4. Establecer el Cronotanatodiagnóstico (tiempo que tiene de muerto).

5. Ayudar a establecer la identidad del fallecido.

6. Describir la trayectoria de las lesiones (trayecto).

7. Tipo de lesiones. (Determinar el objeto lesionante).

Tipos:

1) Anatomopatológica: Estudia el cadáver para investigar la causa de la muerte como los diversos órganos y tejidos que se han alterado por el proceso morboso y como tales modificaciones anatómicas pueden haber provocado síntomas funcionales.

2) Necropsia médico legal: Es la que se efectúa por orden de! Ministerio Público u otra autoridad competente para investigar lesiones ó alteraciones anatomopatológicas cuyo descubrimiento ó comprobación van a servir para ayudar al esclarecimiento de la causa de ¡a muerte en un caso jurídico, para lo cual hay que diagnosticar no sólo la causa de la muerte, sino sobre todo si se trató de un crimen y cualquier circunstancia que permita identificar a su autor o deducir su grado de responsabilidad.

Casos de necropsia médico lega! obligatoria:

1. Todas las muertes violentas (homicidios, suicidios, accidentes).

2. Muertes súbitas,

3. Muerte natural sin tratamiento médico reciente.

4. Muerte natural con tratamiento médico, pero ocurrida en circunstancias sospechosas.

5. Muertes de madres con abortos sospechosos de ser provocados.

6. Productos de abortos sospechosos.

7. Víctimas de infanticidio.

8. Muertes de personas detenidas en Centros de Corrección o Prisiones.

9. Muertes de personas en que exista litigio por riesgo profesional.

Tiempos de la necropsia médico legal.

1. Levantamiento de! cadáver.

2. Examen externo del cadáver.

3. Examen interno de! Cadáver

1. Levantamiento del cadáver

2. Examen externo del cadáver

Comprende la inspección detallada y meticulosa del cadáver antes de iniciar la operación anatómica.

Los principales datos que se deducen del examen externo son:

1) Signos relativos a la identificación del cadáver.

2) Signos relativos a la data de la muerte.

3) Signos relativos a la causa de la muerte

Lesiones traumáticas: Su cuidadosa descripción y estudio permitirá, además causa de la del diagnóstico de la muerte, la resolución de un buen número de problemas médico legales del mayor interés: Posición de la víctima en e! momento de producirse la violencia, diferenciación entre suicidio, homicidio y accidente, instrumento causante de la violencia, etc. Debe hacerse constar en el dictamen de necropsia.

a. Naturaleza de la lesión

b. Región en que radica la lesión.

c. Número de lesiones.

d. Distancia a puntos fijos, medida exacta. E. Forma de la lesión.

e. Dimensiones

f. Dirección de la lesión cutánea.

g. Caracteres de la periferia de la lesión.

h. Por último, si la herida se continúa en profundidad, debe disecarse la región por planos para seguir su trayecto.

Procesos patológicos espontáneos.

Su descripción en este momento hará más comprensible s después las lesiones internas. Los signos externos de estos procesos, más frecuentes en la práctica son:

a. Coloraciones anormales: ictericia, metahemoglobina, intoxicaciones por monóxido de carbono y cianuros,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com