ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Axiología Ciencia jurídica

hacking bookTarea8 de Noviembre de 2017

694 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Axiología

Deriva del francés axiologíe que significa valor y quiere decir estudio, teoría de los valores y lude de la rama de la filosofía debido a que se encarga de investigar y aprender todo a cerca de los valores y juicios valorativos la axiología o dimensión axiológica de un determinado asunto simboliza el conocimiento o idea de la elección del ser humano para sus valores morales, éticos, estéticos y espintuales.

Ciencia jurídica

Es el conjunto ordenado y priorizado de conocimiento mediante las que se establecen principios y leyes universales a través de lo que el ser humano explica, transforma y describe en su entorno.

Dogmática jurídica

Conjunto de conceptos y de los enunciados dedicados a la clarificación y la explicación del sentido de las normas elaborados y a la vez verificables refutables mediante el análisis del lenguaje legal.

Dogmática jurídica II

Conjunto de enunciados sistemáticamente ordenados que sea considerados válidos para el estudio y la aplicación de los ordenamientos jurídicos vigentes.

Disciplinas jurídicas

Disciplina publica:

  • Derecho administrativo
  • Derecho constitucional
  • Derecho penal
  • Derecho laboral
  • Derecho internacional
  • Derecho procesal
  • Derecho agrario

Disciplina privada:

  • Derecho mercantil
  • Derecho civil

Disciplina jurídica

Conjunto de ciencia que estudia el derecho o el ordenamiento jurídico y su aplicación en una sociedad, contexto histórico y lugares concretos.

Ético

Es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona refinendose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

Empírico

Es un adjetivo que señala que algo está basado en la práctica, experiencia y observación de los hechos la palabra empírico es de origen griego “empeirikos” que significa experimentado.

Hermenéutica

Es el arte de explicar, traducir a interpretar textos especialmente las escrituras sagradas y textos filosóficos y artísticos.

Inducción

Es un proceso basado en el conocimiento el cual consiste en analizar a través de la observación situaciones particulares a fin de originar una conclusión.

Juicios valorativos

Es un juicio de lo correcto o errado de algo, basado en un conjunto de sistema particular se hace juicio de valor cada vez que se califican acciones políticas y religiosas expresar nuestros gustos, preferencia e ideologías.

Método jurídico

Es la suma de procedimientos lógicos para la investigación de las causas y los fines del derecho, para el conocimiento e interpretación de sus fuentes, técnicas para su enseñanza y difusión.

Metodología jurídica

Es el proceso lógico que permite relacionar las dimensiones jurídicas y está orientado tanto a la adquisición, sistema jurídico como a la solución de conflictos en el ámbito del derecho.

Método científico

Es una investigación usando principalmente, en la producción de conocimientos en las ciencias, debe basarse en lo empírico en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.

Método empírico

Es un modelo de investigación científica, que se basa en la experimentación y la lógica empírica, que, junto a la observación de fenómenos y su análisis estadística, es el más usado en el campo de la ciencia social natural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com