ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ayudas Audiovisuales

briana01216 de Junio de 2013

548 Palabras (3 Páginas)667 Visitas

Página 1 de 3

MULTIMEDIA Y AYUDAS AUDIOVISUALES

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

Definición de términos

Principales diferencias

Usos mas frecuentes

Ejercicios de aplicación

Bibliografía

INTRODUCCION.

Una multimedia es utilizada para referirnos a un sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información, en las cuales nos apoyamos gracias a las ayudas audiovisuales los cuales son medios por los cuales se puede educar de forma entretenida y más efectiva a un público meta.

Es una combinación de formas de contenido: texto, sonido, imagen, animación, video.

¿Cómo aprendemos?

Las personas aprendemos en un 1% por el gusto, 1.5% por el tacto, 3.5% por el olfato, 11% por el oído y un 83% por la vista y de tales porcentajes tres meses después las personas recuerdan un 10% en el proceso de educación no se utilizaron recursos audiovisuales, 20% si el recurso que se uso en la enseñanza fue solo visual y un 65% si el recurso utilizado fue audiovisual.

Con lo anterior se refleja la importancia de aplicar recursos audiovisuales en los procesos de enseñanza, por lo que se plantearan algunos ejemplos que se pueden utilizar.

DEFINICIONES.

• MICROFONO: es un dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.

Captura ondas en el aire, o materiales duros y las traduce a señales eléctricas.

• VIDEO: sistema de grabación y reproducción de imágenes , que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética.

• TABLERO: es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.

• PAPELOGRAFO: consiste en una tabla a la que se le coloca papel y se monta sobre un trípode, es usado para la presentación de ideas en forma de exposición.

• FOLLETOS: pequeño documento diseñado para ser entregado a mano o por correo.

• CARTELES: técnica de difusión de información que permite llegar a gran cantidad de público, sin necesidad de invertir grandes recursos.

• SEÑALIZADORES: son los que sustituyen a la palabra escrita o al lenguaje por medio de señales.

PRINCIPALES DIFERENCIAS

MICROFONO

• Es un tipo de ayuda auditiva, ya que lo percibimos a través de la escucha.

• traduce a señales eléctricas las ondas en el aire.

VIDEO

• Es un tipo de ayuda auditiva porque lo percibimos a través de la escucha.

• Es un tipo de ayuda visual es decir proyectable ya que nos permiten reflejar o amplificar imágenes.

TABLERO

• Es un tipo de ayuda pictórica porque nos permiten percibir visualmente por medio de pinturas, textos o ilustraciones graficas la información a otorgar.

• Se escriben con tiza o marcadores borrables.

• Al terminar la exposición o de enviar la información requerida se puede borrar el mensaje o volver a iniciar o continuar con el mismo.

PAPELOGRAFO

• Muy pequeño para usarlo en grupos grandes

• El material se deteriora pronto con el uso.

• Puede prepararse anticipadamente o durante la sesión.

• Permite espontaneidad.

FOLLETOS.

• De fácil revisión y consulta. En general, los materiales impresos los controla a el que va la información.

• Su contenido es estático ya que es difícil cambiar y redistribuir el material

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com