ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balotario Examen De Reglas Touring

20 de Marzo de 2014

6.507 Palabras (27 Páginas)830 Visitas

Página 1 de 27

1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Tránsito, cubre los gastos médicos de prehospitalización, atención médica hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica, el

transporte al lugar donde recibirá la atención médica y todos los gastos que

sean necesarios para la rehabilitación de las víctimas.

a) Sólo en caso de muerte de la víctima

b) Sólo en caso de muerte o invalidez permanente

c) Que sean personas, ocupantes o terceros no ocupantes del vehículo

automotor

2. La póliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es

indispensable para:

a) Cualquier vehículo automotor, remolques acoplados, casas rodantes y otros

similares que carezcan de propulsión propia y que circulen en el territorio

de la república.

b) Automóviles que circulen en el territorio de la república.

c) Cualquier vehículo automotor que circule en el territorio de la república,

excluyendo los remolques, acoplados, casas rodantes y otros similares que

carezcan de propulsión propia, porque estarán comprendidos en el Seguro

Obligatorio de Accidentes de Tránsito del Vehículo automotor que los hala

3. Como consecuencia de un accidente de Tránsito el SOAT cubre:

a) A los ocupantes del vehículo

b) A los peatones únicamente

c) A todas las personas, sean ocupantes o no ocupantes del Vehículo

4. En caso de accidente, la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de

Tránsito ¿Cubre los gastos médicos de un número determinado de personas?

a) Sólo a cinco personas

b) Si

c) No.

5. La póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito indemniza por cada muerte consecuente de tránsito con:

a) 3 Unidades Impositivas Tributarias

b) 5 Unidades Impositivas Tributarias

c) 4 Unidades Impositivas Tributarias

6. Cuándo, es obligación del conductor portar y mostrar el Certificado que

acredite la contratación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito

vigente del vehículo que conduce.

a) Cuando tramite permiso de circulación.

b) Cuando el efectivo de la PNP asignado al control de tránsito lo solicite.

c) Cuando va solicitar autorización de circulación fuera del país.

7. Quedan excluidos de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de

Tránsito los accidentes ocurridos:

a) En lugares de mucho tránsito vehicular.

b) En lugares fuera del territorio nacional.

c) En intersecciones sin señalización apropiada.

8. La sanción por no portar el certificado vigente que acredita el SOAT está

comprendida como infracción al:

a) Reglamento Nacional de Tránsito

b) Reglamento de Registro de Propiedad Vehicular

c) Reglamento de Licencias de Conducir

9. La Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT en caso de

muerte indemniza en primer orden de precedencia a:

a) Al padre o madre de la persona fallecida

b) Al hijo mayor de 18 años

c) Al cónyuge sobreviviente.

10. ¿Después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama

reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida?

a) 06 meses

b) 12 meses

c) 24 meses

11. Según el Reglamento Nacional de Tránsito ¿Cuándo el conductor es

sancionado con el doble de la multa?

a) Cuando conduce en estado de ebriedad

b) Cuando es reincidente de la misma infracción dentro de los 12 meses.

c) Cuando comete una infracción muy grave

12 Cuál es el procedimiento a través del que se evalúa y verifica que las

condiciones Técnicas de todos los vehículos que transiten en el SNTT para que

no afecten negativamente la seguridad del vehículo, el tránsito terrestre ni el

medio ambiente?.

a) La ficha técnica.

b) Las revisiones técnicas.

c) Las especificaciones técnicas.

13 Según el Reglamento Nacional de Tránsito las infracciones se califican como:

a) Muy Graves y Graves

b) Leves y Muy Graves

c) Leves, Graves, y Muy Graves

14. Las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito son sancionadas por la

______________________ en cuya jurisdicción se haya cometido la

infracción.

a) Sunat

b) Autoridad Competente

c) INDECOPI

15 Cuál de los efectivos policiales señalados en las alternativas siguientes le

corresponde según el reglamento controlar el cumplimiento de las normas de

tránsito y seguridad vial por los usuarios de la infraestructura vial?

a) Los efectivos Policiales de los Puestos Policiales

b) La Policía Municipal.

c) La PNP encargada del control de Tránsito

16 En casos en que la supuesta infracción al Reglamento Nacional de Tránsito sea detectada y derive en la retención del vehículo este podrá permanecer en la

comisaría por un lapso máximo de:

a) 48 Horas.

b) 36 Horas

c) 24 Horas

17. Si al estar conduciendo en la vía y en una intersección nos encontramos ante la posición básica de frente o de espaldas del efectivo de la Policía Nacional del

Perú asignado al control del tránsito, esto significa:

a) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.

b) Siga su marcha sin detenerse

c) Deténgase un momento.

18. Según la reglamentación en lugares sin señalización especifica de velocidad

Tratándose de zonas escolares y de hospitales, la velocidad máxima es:

a) 45 km/h

b) 50 km/h

c) 30 km/h

19. La intervención policial por infracción al tránsito que implica retención del

vehículo y traslado a la comisaría; y luego de vencido el plazo de las 24 horas

sin haberse subsanado el hecho que dio origen a la retención, el vehículo será

trasladado a:

a) La comisaría de la jurisdicción

b) Depósito Municipal de Vehículos

c) Local policial más cercano

20. Cuando le haya sido aplicada una papeleta por infracción al tránsito y la

entendiera como no ajustada a lo establecido en la norma; para presentar

reclamo de improcedencia, recurrirá a:

a) La unidad orgánica o dependencia que la autoridad competente señale

como organismo encargado de fiscalizar el tránsito.

b) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del ámbito donde se

cometió la infracción.

c) A la delegación policial donde se cometió la infracción

21. Qué elementos conforman la vía según el Reglamento Nacional de Tránsito

a) La calzada y la acera

b) La calzada, la acera, la berma, la cuneta, el estacionamiento, el separador

central, el jardín y el equipamiento de servicios necesarios para ser

utilizados

c) Sólo la calzada.

22. El Reglamento Nacional de Tránsito, ¿permite el uso del teléfono celular de

mano cuando se está conduciendo un vehículo?

a) Permite su uso cuando está detenido o estacionado.

b) Permite su uso cuando la marcha del vehículo es lenta.

c) Permite su uso si se mantiene sujeto el volante con una mano.

23. Según el Reglamento Nacional de Tránsito los conductores de vehículos,

deben dar preferencia de paso a los vehículos:

a) De emergencia y vehículos oficiales cuando éstos emitan las señales

audibles y visibles correspondientes.

b) De transporte de mercancías peligrosas que posean la señalización propia.

c) El reglamento no establece nada sobre la preferencia de paso.

24. El Reglamento Nacional de Tránsito precisa prohibición de seguir a los

vehículos de emergencia y vehículos oficiales:

a) Sí.

b) No.

c) No precisa

25. Para el ascenso o descenso de personas de un vehículo de transporte en la vía Pública, la detención del vehículo sólo se debe efectuar:

a) Al centro de la calzada y a no más de 2 metros del sardinel.

b) En ángulo con relación al sardinel.

c) En paralelo al sardinel, en el carril derecho y a no más de veinte (20) cm.

26. Si conduciendo en la vía pública te aproximas a un vehículo de transporte

escolar detenido recogiendo o dejando escolares ¿Cuál sería la acción a

seguir?

a) Detener el vehículo y no continuar hasta que el vehículo escolar reinicie su

marcha.

b) Rebasarlo por lado izquierdo.

c) Rebasarlo por el lado derecho.

27. El Conductor infractor que reconoce su falta, para acceder al pago de la

papeleta que le permita una multa reducida en un 17% de su valor nominal,

deberá cancelarla dentro de los _____ días posteriores a la comisión de la falta.

a) Cinco (5) días

b) Siete (7) días

c) Diez (10) días

28. En una vía urbana si necesita girar a la izquierda, derecha o en U debe hacer la señal correspondiente por lo menos a.

a) 10 metros antes

b) 15 metros antes

c) 20 metros antes

29 Transportar personas en la parte exterior de la carrocería o encima de la carga

es una infracción grave sancionada con una multa de:

a) 10 % UIT

b) 8 % UIT

c) 6 % UIT

30. Conducir un vehículo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com