Balística (Marca De Fabricación)
peecesita6 de Octubre de 2014
586 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
Marca de fabricación
Arma de fuego:
Arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de la presión generada por la combustión de un propelente.
Marca de fabricación:
Una marca fábrica o de comercio es un signo distintivo que indica que ciertos productos o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada o por un grupo de personas/empresas, lo que permite al consumidor distinguir dichos productos o servicios de los de otros.
El número de serie, es el que contiene información acerca del tipo, calibre, año de fabricación y modelo de un arma.
La identificación física es el conjunto de características y particularidades a través del examen directo del arma, así se observa: marca de fabricante: modelo, número de serie, calibre, versión, lugar al que pertenece, etc.
En el momento de la fabricación de cada arma de fuego exigirán que ésta sea marcada con una marca distintiva que indique el nombre del fabricante, el país o lugar de fabricación y el número de serie, o mantendrán cualquier otra marca distintiva y fácil de emplear que ostente símbolos geométricos sencillos, junto con un código numérico y/o alfanumérico, y que permita a todos las autoridades identificar sin dificultad el país de fabricación;
toda arma de fuego importada una marca sencilla y apropiada que permita identificar el país de importación y, de ser posible, el año de ésta, y permita asimismo a las autoridades competentes de ese país localizar el arma de fuego, así como una marca distintiva, si el arma de fuego no la lleva.
La numeración de fábrica será compuesta, y deberá constar en todo caso de las siguientes partes:
a) Número asignado a cada fábrica por la Intervención Central de Armas y Explosivos.
b) Número correspondiente al tipo del arma de que se trate.
c) Número secuencial de cada arma fabricada, comenzando cada año en el número
Matricula y marca de fabricación en armamento militar etc.
Los fabricantes de armas de fuego que tengan contratos con órganos del Estado numerarán independientemente los armazones objeto de los mismos, poniendo en cada arma, en vez de la numeración a que se refiere el apartado anterior, la contraseña propia del órgano a que vaya destinado.
Estas contraseñas serán: a) Para el Ejército de Tierra: E. T. y numeración correlativa.
b) Para la Armada: F. N. y numeración correlativa.
c) Para el Ejército del Aire: E. A. y numeración correlativa.
d) Para los Cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas: M. D. y numeración correlativa.
e) Para la Guardia Civil: G. C. y numeración correlativa.
f) Para el Cuerpo Nacional de Policía: C.N.P. y numeración correlativa.
g) Para el Servicio de Vigilancia Aduanera: S. V. A. y numeración correlativa.
Modelo: descripción de cómo se representan los datos, basado en la lógica de primer orden tipo específico de unidad de producción de una marca industrial.
Matricula: Inscripción en una lista o registro oficial.
Calibre: en las armas de fuego, es el diámetro interno aproximado del cañón en relación con el diámetro del proyectil usado en él.
Los calibres se miden en milímetros, en pulgadas o en unidades absolutas, según los patrones de medida oficiales de cada país o del tipo de arma. Por ejemplo: "milímetros" (7,65 mm, 9 mm, 11,25 mm), o en "fracciones de pulgada" (.38, .357, .44, .45) o en "unidades absolutas" (12, 16, 20, utilizado
...