Biografia de Мario Мendoza y su obra "Satanás"
alejasrResumen3 de Mayo de 2015
3.567 Palabras (15 Páginas)433 Visitas
SATANÁS DE MARIO MENDOZA (2002)
BIOGRAFIA DE MARIO MENDOZA
Nacido en Bogotá en 1964, su colegio fue el Refous y termino sus estudios en la universidad Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde hizo su maestría en Literatura Latinoamericana, posteriormente profesor del Departamento de Literatura de la misma universidad en la que había estudiado. Parte de su gran lista de obras hacen La ciudad de los umbrales (1992), Scorpio city (1998), El viaje loco Tafur (seix Barral 2003 editada previamente bajo el titulo Relato asesino 2001), Satanás (Seix Barral, 2002) que fue condecorada con el Premio Biblioteca Breve, y Cobro de Sangre (2004), y los libros de relatos La travesía del vidente y Escalera al cielo (2004), los hombres invisibles (2007), Buda Blues (2009) La locura de nuestro tiempo (2010) y finalmente su más reciente obra Apocalipsis (2011).
Inicio su carrera literaria a partir de 1980 combinando la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales como diarios y revistas entre esas la revista Bacanika. Ha impartido clases de literatura durante más de 10 años. Normalmente Mario Mendoza colabora con artículos de diversos temas en reconocidos periódicos así como El Tiempo. Siempre se ha sentido vinculado con su Bogotá natal, trayéndola a la vida en libros como Satanás y La ciudad de los umbrales entre otros. Es actualmente uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial debido a su agraciada forma de narrar la actualidad por medio del realismo degradado.
En 2007 su exitosa obra Satanás fue adaptada al cine por el director Andy Baiz. Los últimos proyectos de este escritor han sido novelas juveniles tales como Metempsicosis y el hijo del carpintero así como la novela Paranormal Colombia.
CONTEXTO HISTÓRICO
La Toma del Palacio de Justicia, en Bogotá, Colombia, también llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial.
Virgilio Barco Vargas, un cucuteño de 65 años, es elegido presidente de Colombia el 25 de mayo de 1986. Al tomar posesión dijo que volvería a establecer un gobierno de partido, por lo que únicamente nombró a liberarles en su gabinete.
El 17 de diciembre de 1986 la mafia asesina al director de El Espectador, Guillermo Cano, uno de los periodistas más valientes del país a quien nunca le tembló el pulso para denunciar a los corruptos y al tenebroso poder del narcotráfico.
Javier Delgado, dirigente del grupo Ricardo Franco, asesina a 150 compañeros suyos a cuchillo (temía que fueran infiltrados) en la masacre de Tacueyó, ocurrida entre noviembre de 1985 y enero de 1986 en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío.
La planta nuclear de Chernobyl explota. Además de los miles de muertos, desde entonces los habitantes de esa región han padecido mutaciones, transformaciones físicas, daños irreparables. Es el horror de la era nuclear.
El papa Juan Pablo II, uno de los dirigentes religiosos más influyentes del mundo, visita a Colombia. El Santo Padre dice que el país necesita la paz porque de lo contrario es difícil sembrar esperanza.
El 4 de diciembre del 1986 Campo Elías Delgado, un excombatiente de la guerra de Vietnam, mata a 29 personas en un exclusivo restaurante de la ciudad de Bogotá “El Pozetto” y posteriormente acaba con su propia vida.
Se podría considerar que Campo Elías tenía trastorno de estrés postraumático que es un tipo de trastorno psicológico del grupo de trastornos de ansiedad ya que este hombre estuvo expuesto a vivir acontecimientos estresantes, traumáticos y catastróficos.
Se dice que la masacre que cometió Campo Elías no inicia en el asesinato de esas personas en el restaurante sino desde que asesina a una niña la cual le daba clases de inglés y luego a la madre de la menor en el Edificio ubicado en el barrio la Alhambrada. Seguido a este hecho Campo Elias asesina a su madre.
El caso anterior también se puede comparar con la noticia del 27 de marzo de este año. El piloto Andreas Lubitz estrella un avión con 149 pasajeros. Las evidencias apuntan a que el copiloto era un hombre tranquilo, familiar y sociable pero que en el año 2009 el piloto tuvo un problema de “burnout”, un cuadro psicológico de ansiedad y nerviosismo causado normalmente por estrés o episodios traumáticos. Este síndrome es conocido como el síndrome de desgaste profesional o profesional consumido.
Sobre la 1:19 de la tarde la tragedia los sorprendió a todos. El 25 de enero de 1999 el Eje Cafetero sufrió un terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter.
Armenia fue el epicentro del desastre: fue la ciudad más afectada y devastada durante los 28 segundos que duró el terremoto. Por cuenta del terremoto, más de mil personas murieron y más de 200 mil se vieron afectadas, cerca del 75% de la población de Armenia resultó damnificada y cerca de 95 mil casas resultaron averiadas y otras destruidas.
ARGUMENTO
Satanás es una novela oscura que relata la presencia maligna de la vida cotidiana; la Colombia de hoy. Un país lleno de violencia y maldad. La historia relata un hecho real ocurrido en la ciudad de Bogotá. En esta novela se narran las vidas de cuatro personas: María, Andrés, Campo Elías y el sacerdote Ernesto que al final convergen en un mismo punto. El título Satanás viene de las tentaciones en las que cada personaje cae; el sexo, la codicia, el robo, la muerte, etc.
PERSONAJES PRINCIPALES
María: era una mujer hermosa e ingenua quien se ganaba la vida vendiendo café y agua aromática en la plaza de mercado del centro de Bogotá. Era pobre y huérfana y a diario aguanta los insultos de varios vendedores de la plaza de mercado.
Cansada de ser humillada por los vendedores de la plaza, decide aceptar una propuesta que Pablo y Alberto, dos amigos de ella deciden hacerle. María tendría que hacerse pasar por una hermosa mujer para seducir a ricos ejecutivos de Bogotá. Después de hacerse algunas trasformaciones en su físico para parecer aún más bella, inicia su trabajo en los lujosos bares de la ciudad. Ella, se deja seducir por los ejecutivos creídos y superficiales y en un descuido de estos hunde una pastilla de escopolamina. Cuando la droga hace efecto, el ejecutivo es secuestrado por Pablo y Alberto para hacerle un "paseo millonario".
Después de varias noches de cumplir con su labor, María es secuestrada por un taxista y su cómplice quienes la violan en un potrero. María busca venganza y le pide ayuda a sus dos amigos Pablo y Alberto y decide ir a matarlos para vengarse por todo lo que le hicieron. Finalmente maría decide retirarse de ese trabajo, y un día es invitada por el padre Ernesto a un restaurante llamado pozzeto donde ocurre un trágico final.
Andrés: era un joven y exitoso pintor de Bogotá. Él, Era muy cotizado por las personas para que dibujara autorretratos ya que lo hacía muy bien. Un día mientras bosquejaba a su tío ocurrió algo extraño, y sin querer dibujo unos garabatos en el cuello de él. Tiempo después su tío descubrió que tenía cáncer en el cuello y que se encontraba en un estado terminal. Andrés empieza a creer que está habituado por fuerzas oscuras y decide pedirle ayuda a su tío el sacerdote Ernesto. Finalmente decide iniciar una nueva vida alejado de la pintura y para celebrarlo decide dirigirse a un restaurante llamado pozzeto.
El padre Ernesto: era un sacerdote muy querido en la ciudad de Bogotá. Había recibido casos extraños últimamente y entre esos el de un hombre que desesperado por proteger a su familia del hambre y la desgracia decide asesinarlos. En su vida, estaban ocurriendo algunos acontecimientos que lo llevaban a dudar entre continuar siendo padre o dejar de serlo. Se encontraba enamorado de una mujer llamada Irene, quien trabajaba limpiando la iglesia. Un día recibe la visita de Eliseo, un hombre ateo que siente odio por todos los habitantes de la ciudad. El padre intenta ayudarlo y decide convertirse en su amigo. Finalmente decide renunciar al sacerdocio para casarse con Irene y para celebrar se dirigen a un restaurante llamado Pozzeto.
Campo Elías: era un ex soldado. Había participado en la guerra de Vietnam dos veces consecutivas y años después decide dedicarse a dar clases privadas de inglés. Delgado vive con su madre quien siente odio y desprecio hacia él debido a la vida fracasada que llevaba; no era casado, ni tenía hijos y siempre la culpaba por el suicidio de su padre. Elías escribe un diario donde expresa el odio, el cansancio y desprecio de todos aquellos que lo rodean. En especial sus compañeros de la universidad, como las mujeres quienes solo tenían gustos extremadamente elitistas. Un día, Beatriz una vecina de Campo Elías decide pedirle una colecta para los desplazados por la violencia en Colombia y el hombre la rechaza de un modo obsceno. En efecto la gente cercana a su lugar de residencia lo rechaza al saber de su acción.
Delgado, dictaba clases de inglés a una joven llamada Maribel, quien tan solo tenía 15 años sin embargo se sentía enamorado de ella pero la joven tenía novio y solo lo veía como su profesor. Al sentirse fracasado y rechazado por todas las mujeres decide ir a un prostíbulo pero falla en el intento debido al asco que le produce aquel lugar. Finalmente Campo Elías al no soportar más a la gente que lo rodea decide cometer un
...