Biosfera Y Ecosistema
Uriel0121 de Enero de 2014
536 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
La biosfera es la parte de la Tierra donde se desarrolla la vida. Incluye el aire, la tierra y el agua, junto con todos los seres vivos que habitan en ellos .Por lo tanto, la Biosfera está formado por partes de la Atmósfera, la Hidrósfera y la Litósfera.
El Ecosistema es la unidad ecológica fundamental. Comprende el conjunto de los seres vivos que viven en un área determinada, los factores que lo caracterizan y las relaciones que se establecen entre los seres y sus ambientes. El ecosistema está formado por una comunidad natural de seres vivos y su ambiente físico que comparten un mismo hábitat.
Componentes Bióticos
Los componentes bióticos son los seres vivos, que se dividen por su función.
* Productores: Son plantas y microorganismos. Las plantas, también son denominadas autótrofos, pues son capaces de elaborar el alimento, tanto para ellas mismas como para otros seres, mediante el proceso fotosintético.
* Consumidores primarios: Son animales que se alimentan de las plantas
* Consumidores secundarios: Son animales que se alimentan de los consumidores primarios
* Descomponedores: (hongos y bacterias) descomponen la materia orgánica convirtiéndola eninorgánica.
Componentes abióticos
Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan, el espacio físico en la cual habitan los seres, los más importantes son:
* El agua: El agua actúa como un termorregulador del clima y de los sistemas vivientes; gracias al agua, el clima de la tierra se mantiene estable.
* La luz: Es un factor abiótico esencial que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas que se llama proceso fotosíntesis.
* Temperatura: La temperatura ambiental determina el tipo de organismo biótico de una región específica, la distribución de los seres vivos en el espacio geográfico y las modificaciones que sufren algunas especies de animales y vegetales.
* Suelos: Constituye un componente esencial en los ecosistemas, por ser reservatorio natural de sales, agua, y nutrientes, que toman las plantas para utilizarlos en sus funciones.
Cadena alimenticia
Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis).
2. Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. Aquél que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este último será el consumidor secundario que sería un carnívoro y un terciario que seria un omnívoro un supercarnivoro de alguna forma. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios los carnívoros, terciarios omnívoros y los cuaternarios necrófagos
3. Existe un último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los Descomponedores o degradadores. Éstos actúan sobre los organismos muertos, degradan la materia orgánica y la transforman nuevamente en materia inorgánica devolviéndola al suelo (nitratos, nitritos, agua) y a la atmósfera (dióxido de carbono).
Integrantes: Amelia de Jesús, Barbará Sofía y Viviana Vindigni.
Equipo: las galaxias.
...