Bosque De Coniferas
EDM_29 de Enero de 2014
313 Palabras (2 Páginas)250 Visitas
Bosque de coniferas
formas de vida predominantes
La vegetación dominante son los árboles perennifolios del grupo de las coníferas, entre las que se cuentan pinos (Pinus) y oyameles (Abies) como los más ampliamente distribuidos, si bien también hay otros géneros importantes como los pinabetes (Pseudotsuga), los enebros (Juniperus) y los cedros (Cupressus). Generalmente se presentan en climas templados y fríos
distribución en México
Se encuentra principalmente en la Sierra Madre Occidental, paralela a la costa oeste, que se continúa en la Sierra Madre del Sur y la Sierra de Chiapas. Debajo de los 2.400 metros, el pino es prácticamente la única conífera que se encuentra. Más arriba de aquella altura comienza el abeto y aparece un bosque de transición compuesto de pinos, abetos y algunas veces cipreses, en proporción variable. Luego, cerca de los 3.100 metros, el abeto y algunas veces el ciprés, son las únicas coníferas
Se calcula que solamente del 5 al 7 por ciento se la superficie terrestre en México (100 a 150,000 km2) esta cubierta por auténticos bosques de coníferas, pero el área real de distribución abarca una cuarta parte del país.
Asociaciones vegetales
Se encuentran cactus, y en las regiones más altas Solanum madrense, Senecio salignus, Verbesina montanoifolia, Baccharis conferta a cuyo abrigo nace el abeto, y una leguminosa importante para la colonización del terreno denudado y la formación del microclima forestal: Lupinus hartwegii.
Lupinus hartwegii Solanum madrense
Senecio salignusç Verbesina montanoifolia
Baccharis conferta
...