¿Cómo identifico mi tema de investigación?
Luis Sanchez CabanillasInforme5 de Mayo de 2020
352 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
Página 1 de 2
									
	INVESTIGACIÓN DE REVISIONES SISTEMÁTICAS
FICHA DE TRABAJO AUTOINSTRUCTIVA Nº 2
ELECCIÓN DE MI TEMA DE INVESTIGACIÓN
[pic 1][pic 2]
¿Cómo identifico mi tema de investigación?
[pic 3]
- Revisa la bibliografía preliminar (libros, revistas científicas, otras investigaciones) acerca de los tres temas que identificaste en la ficha anterior de manera rápida y referencial. Además, consulta con un experto sobre tus ideas de investigación (docente, funcionario o jefe en un espacio laboral, etc.) y realiza la lectura de las líneas de investigación UPN, correspondiente a tu carrera.
 
- Analiza cada opción al responder la pregunta: ¿Es viable la investigación de este tema en tiempo y costos?
 
- Con los resultados y la información obtenida en las etapas anteriores, elige solo un tema (el que mayor opciones o respaldo logró).
 
- Ahora, pasa al análisis de viabilidad del tema elegido (uno solo). Asigna un puntaje del 1 al 10, en relación a cada uno de los siguientes diez aspectos:
 
  | 
  | ||||||||||||||||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 
  | 
  | ||||||||||||||||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 
  | 
  | ||||||||||||||||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 
  | 
  | ||||||||||||||||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 
  | 
  | ||||||||||||||||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 
CONSOLIDADO  | |||||||||||||||||||
PREGUNTAS  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | TOTAL (+)  | /100%  | |||||||
PUNTAJES  | 
Bien, concluiste con el análisis de viabilidad del tema de investigación de tu interés. Ahora pasa a la etapa de planificación:
- Organiza y distribuye tu tiempo y espacio destinado para el desarrollo del curso.[pic 4]
 - Elabora un cronograma de actividades de la investigación propiamente dicha.
 - Toma en cuenta el tiempo desde el inicio del curso hasta la conclusión del ciclo, según el cronograma que se encuentra en el aula virtual.
 - Incorpora estrategias para superar las debilidades detectadas en la autoevaluación (ficha autoinstructiva 1).
 
El siguiente es un plan de trabajo personalizado (se sugiere utilizar el diagrama de Gantt):
...
Disponible sólo en Clubensayos.com