ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMINEMOS JUNTOS

Pipe Silva AlmarioDocumentos de Investigación12 de Mayo de 2019

3.498 Palabras (14 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

CAMINEMOS JUNTOS

MONOGRAFIA

[pic 2][pic 3]


[pic 4]

Contenido

INTRODUCCION        5

JUSTIFICACION        6

ANTECEDENTES        6

OBJETIVOS        7

Objetivo general        7

Objetivos específicos        7

 CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        

PERSONAL (AUTORES, DIRECTOR DEL TRABAJO, ASESORES)                                

  1.  JUSTIFICACIÓN                                                

2  ANTECEDENTES                                                                        

3. MARCO DE REFERENCIA                                                                

3.1 MARCO TEÓRICO                                                                        

3.2 MARCO CONCEPTUAL

4 OBJETIVOS                                                                        

4.1 GENERAL                                                                        

4.2 ESPECÍFICOS                                                                        

5. ASPECTOS  METODOLÓGICOS                                                                

5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN                                                                

5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA                                                                

5.3 TECNICAS Y METODOS                                                                

6.  PLAN DE TRABAJO

6.1 ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA                                         

6.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES                                                

7. PRESUPUESTO                                                                        

BIBLIOGRAFÍA        

PERSONAL

 

Los autores principales del proyecto Caminemos Juntos son Andrés Felipe Silva

Almario, estudiante de Administración financiera, Francy Katalina Guzmán González, estudiante de Contaduría pública, la idea inicialmente de dicho proyecto nació debido a identificar la problemática que afrontan algunas familias de la región para tener alguien de confianza y capacitado a la hora de cuidar a sus hijos menores de edad, personas en condición de discapacidad y adultos mayores; al cursas módulos de emprendimiento se lleva a cabo el inicio del proyecto innovador de plan de negocio para desarrollarlo de la mano de la Unidad de emprendimiento de la Universidad de Ibagué, y contando con  la asesoría y dirección de la señora Ingeniera, Gloria Leonor Ortiz coordinadora de la Unidad y la asesoría continua de Juan Carlos Ramos.

INTRODUCCION

El proyecto presentado a continuación busca determinar la viabilidad en la idea de negocios caminemos juntos mediante la metodología de plan de negocio, todo lo trabajado, tiene como base lo aprendido y vivenciado durante mi carrera de Administración financiera, pero también teniendo en cuenta los parámetros y conocimientos complementarios de dicho proyecto teniendo unos aspectos primordiales para la ejecución y desarrollo, como son los aspectos del mercado, aspectos organizacionales, aspectos técnicos  y los aspectos financieros como su principal Core del negocio.

Este plan de negocio ha sido elaborando en la colaboración con Francy Katalina Guzmán González, estudiante de Contaduría pública.

A lo largo de la materia de GENER.IDEAS INNOV.CON BASE TECNOLOG  en el semestre B del 2014 se planteó y se formuló el plan de crear una empresa con finalidad de la prestación de servicios de niñeras/enfermeras por medio de un portal web y aplicación disponible para Android + IOS, donde el cliente podrá iniciar sesión y por consiguiente obtener información completa y detallada del servicio, perfil profesional de las niñeras/enfermeras, horarios, tarifas, disponibilidad, entre otros. Cabe resaltar que nuestros potenciales clientes son padres de familia de niños menores de edad, madres solteras, y familias que estén a cargo de adultos mayores, o que tengan a cargo alguna persona en condición de discapacidad.  Ingresos superiores a 2 salarios mínimos de estratos 3 en adelante, el pago por obtener el servicio será con tarjeta crédito o transferencia bancaria.

Donde se evidencia que se ha venido elaborado a lo largo de mi carrera Universitaria, se planea terminar el plan de negocio  en un mes( el 27 de Mayo del 2019 )

JUSTIFICACION

     Todos los niños merecen que reciban una formación adecuada y complementaria, los  

adultos mayores y personas en condición de discapacidad necesitan de cuidados específicos y atención personalizada. (Ramos & Silva, 2015)

Es por lo que se busca contar en la región con el servicio de niñeras/enfermeras a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores. (Ramos & Silva, 2015)

Una buena nutrición es esencial para mantener la energía en el organismo, preservar una excelente salud y tener un correcto funcionamiento de todo el cuerpo, de esta manera prestamos el servicio niñeras/enfermeras a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores. 

(Actualidad Fitness, 2019)

10 razones por las cuales tenemos y prestamos el servicio de  niñeras/enfermeras a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

(DOMÈNECH, 2013)

Existe una relación directa entre los hábitos alimentarios adquiridos en la infancia y el riesgo de desarrollar enfermedad a lo largo de la vida, en el cual la orientación y prestación del servicio de niñeras/enfermera a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

  (J.M. Moreno Villares, 2015)

La tercera edad es un grupo de riesgo en el punto de mira de algunas enfermedades y afecciones. La prestación del servicio de niñeras/enfermera a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

(www.tercera-edad.org, 2019)

El mayor problema que evidenciamos a la hora de los cuidados de nuestros infante o de las personas queridas de la tercera edad es la soledad a la cual ellos se enfrentaran por falta de tiempo de los que conviven, en hora buena la prestación del servicio de niñeras/enfermera a domicilio, creando un servicio idóneo tanto para los clientes y usuarios, contando con un personal responsable, capacitado, con grandes habilidades y conocimientos para el cuidado de niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

(Martín, 2009)

A raíz de los problemas presentados se justifica el desarrollo del proyecto (Idea de negocio) Caminemos Juntos  que a lo largo de la  investigación y citando el problema y dando a la solución que se presta a la hora de necesitar el servicio a domicilio de niñeras/enfermeras, con una alta capacidad y creando un servicio idóneo tanto como el cliente y nuestro primordial objetivo los usuarios a los que se les ofrece  un personal responsables, capacitado, con grandes habilidades y con un alto conocimiento para el cuidado de niños y personas con discapacidad y adulto mayores, también dándoles a conocer hábitos y  rutinas para el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios y clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (221 Kb) docx (32 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com