COLOMBIA MI ABUELO Y YO
adrianamarcela046 de Noviembre de 2013
644 Palabras (3 Páginas)805 Visitas
COLOMBIA MI ABUELO Y YO
Erase un niño que admiraba a su abuelo, quien se llamaba José, por su forma de ser, por su inteligencia. El niño cuenta que el abuelo conocía a toda Colombia y era algo de lo que el abuelo se enorgullecía. El abuelo antes de morir le dejo al niño un baúl en el que contenía todas las herramientas que el abuelo utilizo para mostrarle al niño todo lo bello de nuestro país Colombia.
El abuelo era muy sabio, curioso y aventurero; le gustaba experimentar las cosas a él mismo porque no creía todo lo que le decían. El contaba muchas historias de cuando él era joven, el caminaba a diario, leía mucho y viajaba a muchos lugares además le gustaba estudiar acerca de las cosas que le llamaban la atención. Contaba historias de estrellas y astronómicas, un día dijo que las estrellas cambiaban de color de acuerdo a su edad.
Cuando están jóvenes son azules, cuando están madurando amarillas, en la vejez se vuelven rojas y cuando están a punto de morir son negras y blancas, y de la otra es que el universo está conformado por millones y millones de galaxias, a las galaxias la conforman millones y millones de estrellas, polvo cósmico y gases; esa fue mi primera lección de astronomía que el niño había aprendido.
Como al abuelo le gustaba tanto mirar al cielo en especial en las noches, allí se quedaba largos periodos de tiempo mirando que cambios ocurrían; en una navidad le regalaron un telescopio para que pudiera ver más afondo lo que sucedía en el espacio. Cuando por primera vez el hombre llego a la luna el estaba tan entusiasmado con ese suceso que compro todas las revistas en las que hablaban acerca de su llegada.
Un día le dijo al niño que alrededor del sol se mueven todos los planetas y que estos son 9 unos más cerca y otros más lejos en este orden: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, a la mayoría de ellos los antiguos Griegos los llamaron de esta forma por sus Dioses; él le hacía entender al niño que el universo está prácticamente vacío ya que entre cada planeta hay millones de kilómetros de distancia, también contaba que los planetas reciben luz y calor del sol que es como el padre de todos ellos, este es de un tamaño gigantesco en el cual cabria la tierra más de un millón de veces; para explicarle al niño la distancia que hay entre cada planeta y el sol.
Gracias a uno de los libros que el abuelo dejo en el baúl al niño, éste aprendió sobre astronomía: desde el primer viaje que el hombre hizo a la luna hasta la historia del cometa Halley
El niño cuenta que al principio le costaba mucha dificultad entender lo que le explicaba su abuelo sobre astronomía, sin embargo a medida que fue creciendo ya iba entendiendo mucho mas todo sobre el sistema del Universo.
El cuarto que era del abuelo lo bautizaron el cuarto de los “cachivaches” dado que tenía muchas cosas en el. De todas las cosas que el abuelo tenía en su cuarto lo que más resaltaba era su globo terráqueo, a través del cual el abuelo aprendió todo sobre Geografía, y le conto al niño que la dirección de Colombia en el globo terráqueo el 12 grados latitud Norte, 4 grados Latitud Sur y entre los 66 y 72 grados de longitud este.
El abuelo escribía todo lo que el aprendía con la intención de que el niño pudiera guardar y recordar cada una de sus enseñanzas. Como por ejemplo datos sobre el Planeta tierra y la posición geográfica de Colombia.
El abuelo le encantaba compartir sus historias con el niño y algunas veces le hacía preguntas acerca de lo que él le había contado. Una noche el niño se equivoco
...