ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE COSTOS 1.

lisswilTrabajo27 de Agosto de 2016

6.937 Palabras (28 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1]

ESCUELA DE NEGOCIOS [pic 2]

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Licenciatura en contaduría pública no presencial.

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS 1

LICDO. OSWALDO SALVADOR PEREZ DOMINGUEZ

GUIA DE INVESTIGACION 1

SECCIÓN:

02

MAIRA LISSETTE RODRIGUEZ MONTES                Nº 54-6064-2007

SAN SALVADOR, 27 DE AGOSTO DE  2016.

1. Defina el término de empresa mercantil.

  • Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

 2. Cite los diferentes tipos de comerciante, según el cód. De com.de El Salvador.

  • Comerciante Individual
  • Comerciante Social

3. Mencione la clasificación de las empresas, de acuerdo a su actividad económica.

  • Empresas de servicios

Son aquellas empresas que se crean con la finalidad de proveer al cliente de un servicio, es decir, de una actividad intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta de un individuo, a cambio de una contraprestación. Algunos ejemplos de empresas de servicios son:

  • Proveedores de internet.
  • Despachos de abogados.
  • Academias, escuelas y otras instituciones educativas.
  • Hospitales.
  • Empresas de transporte.

  • Empresas Comerciales

Son empresas que se dedican a la compra-venta de bienes materiales, ya sean materias primas o productos terminados, pero que no realizan ningún proceso de manufactura. Algunos ejemplos de empresas comerciales son:

  • Tiendas de electrodomésticos.
  • Librerías.
  • Supermercados.
  • Tiendas de ropa, zapatos y complementos.
  • Jugueterías.
  • Concesionarios y tiendas de compra-venta de vehículos usados.

  • Empresas Industriales

Son aquellas empresas que se encargan de la extracción y de la transformación y manufactura de las materias primas. Algunos ejemplos de empresas industriales son:

  • Fábricas de ropa y calzado.
  • Constructoras.
  • Industrias alimentarias.
  • Plantas de ensamblaje de equipos electrónicos.

4. Cite la clasificación de la empresa, de acuerdo al código de comercio de El Salvador.

  • Extractivas

  • Agricultura, Caza, Selvicultura y pesca
  • Explotación de minas y canteras
  • Extracción de madera Industriales
  • Electricidad, agua y gas
  • Manufactureras
  • Construcción  Comerciales
  • Comercio al por mayor y menor
  • Restaurantes y hoteles Financieras
  • Establecimientos financieros
  • Seguros
  • Bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas comunales, sociales y personales Servicios
  • Personales
  • Auxiliares a la industria y comercio

5. Cite cinco ejemplos de empresas Industriales, Comerciales y de Servicios.

Industrial:

  • Colgate
  • Nestlé
  • Bayer
  • Samsung
  • Honda

Comerciales:

  • Mercados Internacionales
  • Servicios Diplomáticos, S.A. de .C.V.
  • Asociación Azucarera de El Salvador
  • Innovación y Creatividad Empresarial
  • Asociación de Agentes Aduaneros Autorizados

Servicios:

  • Telemovil de El Salvador, S.A. de C.V.
  • Banco Agrícola, S.A.
  • Avianca
  • Prado, S.A. de .C.V
  • Hotel Hilton Princess

6. Defina el término de contabilidad.

  • Es  un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.


7. Defina el término de contabilidad financiera.

  • Se ocupa principalmente de los estados financieros para uso de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma, empresa u organización.



8. Defina el término de la contabilidad de costos.

  • Rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de las empresas manufactureras, de servicios y comerciales de una empresa, con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos, a través de la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis y correlación.

9. Explique la importancia de la contabilidad de costos.

  • Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo. Los bancos emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta procesar un cheque o una consignación. Los Hospitales emplean untito de contabilidad de costos para determinar el costo por día de cada paciente. Los colegios y universidades emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta la educación de un estudiante por día o por semestre, y así sucesivamente.

  • Sin embargo, el campo en donde la contabilidad de costos se ha desarrollado más ampliamente ha sido en la determinación del costo de fabricación de los productos de las empresas industriales. Por esta razón cuando se habla de contabilidad de costos sin especificar su tipo, se entiende que se trata de contabilidad de costos de manufactura y es a este campo específico al cual está dedicada la presente obra. Por lo tanto, siempre que hablemos de contabilidad de costos de aquí en adelante, nos estamos refiriendo a la contabilidad de costos de manufactura.

 10. Cite cuatro objetivos de la contabilidad de costos

  • Generar información para medir la utilidad.
  • Valuar los inventarios.
  • Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo.
  • Ofrecer información para la toma de decisiones.
  • Generar información para ayudar a la administración o fundamentar la planeación de operaciones.

11. Mencione cuatro características de la contabilidad de costos

  • Obtención de información referente al costo unitario de producto o lote de artículos. 
  • Análisis de costos en todos sus aspectos, con el fin de lograr una información detallada hacia los ejecutivos de la empresa.
  • Control de los tres elementos del costo para producir un artículo.
  • Finalidad primordial de la contabilidad de costos.

12. Elabore un esquema donde clasifique los diferentes criterios de clasificación de los costos.


[pic 3]


13. Explique la diferencia entre los costos fijos y costos variables.

  • Costo fijos son los que se tienen que pagar sin importar si la empresa produce mayor o menor cantidad de productos, como ejemplo están los arrendamientos, que aunque la empresa este activa o no hay que pagarlos, así produzca 100 o 500 unidades siempre deberá pagar el mismo valor por concepto de arrendamiento.

  • Los costos variables son los que se cancelan de acuerdo al volumen de producción, tal como la mano de obra,(si la producción es baja, se contratan pocos empleados, si aumentan pues se contrataran más y si disminuye, se despedirán), también tenemos la matera prima, que se comprará de acuerdo a la cantidad que se esté produciendo.


14. Mencione cuales son los elementos del costo de producción

Son los materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, estos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto.

1. Los materiales

Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (607 Kb) docx (600 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com