ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD INVENTARIO DE MERCADERÍAS

Joana Castro SilvaApuntes24 de Mayo de 2018

811 Palabras (4 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 4

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

1. CONCEPTO

INVENTARIO DE MERCADERÍA: Son bienes tangibles que la empresa los tiene para su

venta o para ser consumidos en la fabricación de otros bienes o servicios, para su

posterior venta,

La Empresa Comercial, tiene como principal actividad la compra-venta de mercaderías,

por ello la cuenta INVENTARIO DE MERCADERÍAS, tiene una capital importancia para el

mundo de los negocios.

El concepto de Inventario de Mercaderías, incluye todos los artículos que se encuentran

en poder de la empresa para su venta.

Se trata de un rubro que por sus características es la más importante dentro del

movimiento de una empresa Comercial o de manufacturas esto en razón de que la

cuenta "Inventario de Mercaderías" es la generadora principal de ingresos y hasta

podríamos decir el motivo de la existencia de estas clases de negocios.

La cuenta INVENTARIO DE MERCADERÍAS, representa una de las inversiones mas fuertes

que hacen los negocios y tienen una incidencia significativa sobre el resto de las

operaciones que realiza la empresa, de ahí que el CONTADOR le preste una especial

atención, sobre todo en el control y movimiento de esta cuenta.

La NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2 -NIC 2 INVENTARIOS-, nos dá las

siguientes definiciones e interpretaciones, con relación a la cuenta INVENTARIOS:

Inventarios son activos:

a) Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación.

b) En proceso de producción con vistas a esa venta, o

c) En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de

producción, o en la prestación de servicios.

También incluye:

o Bienes comprados para revender (minorista)

o Inmuebles para su posterior venta a terceros

Costos de servicios para los cuales no se haya reconocido el ingreso

correspondiente.

2. VALUACIÓN

Las mercaderías, serán valorizadas, siguiendo un sistema uniforme, cualquier

modificación, se la tendrá que hacer mediante autorización expresa de la

Administración Tributaria.

Algunos de los criterios a optar para la valuación de las mercaderías, podrían ser:

a) A costo de reposición o valor de mercado, el que sea menor. El valor de

reposición está representado por el costo que fuera necesario incurrir para la

adquisición o producción de los bienes o a la fecha de cierre de la gestión.

Como valor de mercado debe entenderse el valor neto que se obtendría por la

venta de la mercadería en términos comerciales normales, a esa misma fecha,

deducidos los gastos directos en que se incurriría para su comercialización.

b) Valor Neto Realizable: es el precio estimado de venta de un activo en el curso

normal de la operación menos los costos estimados para determinar su

producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

Contabilidad Intermedia

EJEMPLO:

Cada heladera en el mercado tiene un precio de Bs. 900,- . Hay que incurrir para

la comercialización de cada heladera (gastos de comisión sobre ventas) en Bs

40,00:

VALOR NETO DE REALIZACIÓN DE CADA HELADERA:

COSTO DE CADA HELADERA SIG. KARDEX:

Las mercaderías quedan valuadas a su costo (Bs 800,-), en razón que es menor

al valor de mercado.

OTRAS CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA PARA LA

VALUACIÓN DE LAS MERCADERÍAS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com