ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONVOCATORIA


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 2

DON QUIJOTE NOS INVITA A LEER (COLECTIVOS)

Participantes:

-Personal docente, administrativo y de apoyo, adscritos a una institución educativa, oficial o particular, incorporada, de los niveles de educación básica, media superior o normal.

Maestros especiales con plaza base y los acompañantes del programa estatal de lectura.

Para estos fines se considera como colectivo escolar al equipo formado por un mínimo de tres personas que evidencien trabajo colaborativo.

Excepción de escuelas unitarias o bidocentes.

Organización incompletas de seis integrantes participar cuando menos dos de ellos.

INSCRIPCIONES Y USO DE LA PÁGINA ELECTRÓNICA

La inscripción queda bajo la responsabilidad de la dirección escolar.

Pagina http://sec.chihuahua.gob.mx/sae

En la página además de la inscripción se registraran todos los pasos relacionados con el desarrollo del concurso en sus diferentes etapas.

Período de inscripciones estará abierto del 10 de septiembre al 2 de noviembre.

Es importante recordar:

Para inscribir a los integrantes del colectivo se busca en el menú de inscripción la opción de narrativa de Experiencias pedagógicas de colectivos escolares.

Conviene sustituir la curp por tres ceros: 000

Al terminar el ingreso de todos los concursantes, se pulsa la opción relación de docentes inscritos.

Para dar de baja a unos de los integrantes del colectivo durante el período de inscripción opción relación de docentes inscritos, marcando el recuadro eliminar.

Contenidos

NARRATIVA

Se trata de contar un hecho real como si fuese un cuento, una historia.

Se debe de centrar en una experiencia pedagógica para el desarrollo o el fortalecimiento de las habilidades comunicativas básicas.

Lo importante de esta experiencia es que pueda calificarse como transformadora.

Por su carácter de colectivo, la narración se expresa en primera persona del plural.

Se sugiere una narración concisa, sin descripciones largas e innecesarias, que pudieran abultar la extensión del trabajo sin ofrecer aportación alguna.

PRESENTACIÓN DE LA NARRATIVA

-Portada

-Narrativa

-Evidencias de la experiencia narrada

-Bibliografía

Otros aspectos de la presentación del trabajo

Extensión mínima de 8 cuartillas y la máxima de 15, escritas a doble espacio con la letra arial de 12 puntos y empleando márgenes de 2.5cm por lado.

ELIMINATORIA DE ZONA O SUBSISTEMA

-19 de Marzo al 12 de Abril

JURADO CALIFICADOR DE ZONA

Invitado por la zona escolar se integrará de tres personas.

Cuidar perfil académico (Docentes, ATP, Promotores de lectura, Investigadores y escritores)

El jurado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com