CREATIVIDAD ACTIVIDAD 2.1
lilijhoanna10 de Junio de 2015
591 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
ACTIVIDAD 2.1
1. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la escasez
LA ESCASEZ DEL AGUA: Es un fenómeno causado por la falta de conciencia del ser humano, ya que esta se desperdicia todos los días y aparte de esto es contaminada constantemente por las fábricas, arrojando todo tipo de productos químicos, sólidos y líquidos a los ríos.
Cuatro recomendaciones para economizar el agua:
Cerrar la llave del agua mientras nos enjabonamos.
Reportar las fugas de agua en vía pública.
Introducir una botella vacía de uno o dos litros en el interior de la cisterna.
Lavar los vehículos con un recipiente y no con mangueras.
2. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con choques de intereses.
LA AGRICULTURA: Es el sector que más consume agua en el mundo.
Desde hace varias décadas se aumentó la utilización de los productos agroquímicos, los cuales pretenden mejorar la producción agrícola, pero el uso indiscriminado, la falta de educación y la falta de conocimientos en la aplicación de estos, han contribuido y han incrementado el desequilibrio del medio ambiente dejando secuelas irreversibles a la tierra.
El choque de intereses está entre los grandes agricultores que contaminan las aguas para beneficiarse económicamente con sus cultivos y la población en general que necesita del agua potable para vivir.
3. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la falta de competencias para desempeñarse en un puesto de trabajo.
En nuestra empresa a pesar que se quiere que todos seamos profesionales en nuestro servicio, todavía existen jefes que dan órdenes y se tienen que cumplir así uno crea que son ilógicas. Por eso es que hay empleados que no son competentes en algunos cargos o puestos de trabajo.
Es decir: el jefe le ordena a un empleado que le realice un informe con base a las estadísticas del año anterior para ver que tan rentable ha sido su producción actualmente, pero no se cerciora que la orden se la dio al empleado encargado o indicado de llevar las proyecciones y estadísticas. Lo único que le interesa es que alguien realice el trabajo, porque la persona encargada está de vacaciones, permiso etc. Y este empleado como no sabe ni está preparado para desempeñar este cargo estará siempre pensativo, estresado, aburrido, y no cumplirá con las tareas encomendadas, generando retrasos en la oficina.
4. El árbol de los problemas.
QUE SE NECESITA PARA POSEER ESTE ARBOL.
Se necesita Amor propio, esto implica ser consciente de las virtudes y defectos que cada uno tenemos como personas, de igual forma esto nos permite amar y respetar a los demás.
REALMENTE ES IMPORTANTE EL ARBOL DE LOS PROBLEMAS.
Si ya que este nos ayuda a olvidar los problemas que se nos presentan a diario, es nuestro amigo con el cual nos desahogamos y así nos inhibimos de todas esas cargas negativas.
EL ARBOL REDUCE LOS PROBLEMAS.
Esta lectura nos deja muchas enseñanzas, entre una de ellas es que los problemas del trabajo no pueden interferir en la vida armónica que se debe llevar en el hogar, por eso cuando ingresa a su casa hace todo lo posible por olvidarlos y demostrar que nada le ha sucedido durante el día, y así no afectar su relación familiar.
QUE SUCEDE SI EL ARBOL SE MUERE.
Si el árbol se muere es cuando en verdad nos vamos a dar cuenta si todo lo que él nos enseño en verdad lo aprendimos, ya que en nuestro diario vivir siempre hay un problema diferente. No debemos decaer ante ellos, al contrario debemos buscarle soluciones.
...