CUESTIONARIO La Finalidad de la investigación de operaciones
luwwyTrabajo24 de Febrero de 2016
492 Palabras (2 Páginas)2.238 Visitas
Página 1 de 2
									
	CUESTIONARIO
- La Finalidad de la investigación de operaciones Es tomar mejores decisiones para maximizar utilidades y minimizar recursos apoyados de la matemática lógica y el comportamiento humano.
 
- Los tres componentes principales en un modelado de datos
 
- Alternativas
 - Restricciones
 - Criterio objetivo
 
- Organización general del modelo de investigación de operaciones
 
- Maximizar
 - Minimizar
 - Función Objetivo que está sujeto a restricciones.
 
- Diferencia entre una solución factible y una solución Óptima: Es factible cuando satisfice todas las restricciones y es Optima si además de ser factible produce el mejor valor de la Función Objetivo. (Máximo o mínimo).
 
- Programación Lineal: Es la técnica de la Investigación de Operaciones más importante:
 
- Programación entera: Es cuando las variables toman los valores enteros.
 
- Programación dinámica: Tipo de programación cuando el modelo original puede descomponerse en sub problemas más pequeños y manejables.
 
- Programación de red: Cuando el problema puede modelarse como una red.
 
- Modelo de cola y simulación: Las colas y la simulación estudian las líneas de espera.
 
- La diferencia entre las colas y la simulación: Las colas son puramente Matemáticos, están sujetas a hipótesis específicas, que limitan el alcance de su aplicación y la simulación por su parte es flexible y puede utilizarse para analizar prácticamente cualquier situación de colas.
 
- Desventaja nos presenta la simulación: Es muy costosa en tiempo y recurso además muy lenta a con la computadora más rápida.
 
- Se dice que la investigación de operaciones es más que matemáticas: Porque no siempre buscaremos soluciones con números, primero tenemos que buscar soluciones sencillas.
 
- Una investigación de operaciones no se debe iniciar con herramientas matemáticas: Porque puede ser menos costoso que un resultado bajo que arroje las herramientas matemáticas.
 
- El trabajo en equipo: es en la cual se basan los estudios de investigación de Operaciones.
 
- La investigación de operaciones se dice que es ciencia y arte como herramienta: Ciencia por las técnicas matemáticas que incorpora, y arte porque la solución del modelo matemático depende de la creatividad y experiencia y equipo.
 
- Las fases principales para implementar la investigación de operaciones en la práctica: Definición del problema, construcción del modelo, solución del modelo, validación del modelo implementación de la solución.
 
- Definición del problema: es la fase que Implica definir el alcance del problema investigado.
 
- Construcción del modelo: es la fase que implica un intento de transformar la definición del problema en relaciones matemáticas.
 
- Solución del modelo: es la fase que implica el uso de algoritmos de optimización bien definidos.
 
- La implementación: es la fase en la que se emitirá a la administración el sistema recomendado, después de ser validado.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com