Calentamiento Global
guadalupe17059 de Febrero de 2015
688 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
El aire es una mezcla de gases que constituye a la atmósfera terrestre. Este elemento es parte fundamental de la vida en el planeta.
Está compuesto por nitrógeno 78%, oxígeno 21%, vapor de agua 0.7% y otras sustancias como ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles con el 1%. Es un gas inodoro, insípido e incoloro, ejerce una presión en la atmósfera de 760mmHg que es igual a 1atm.
El calentamiento global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y los océanos de la Tierra.
La mayor parte de la comunidad científica asegura que un 90% del aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero gracias a las actividades humanas como la deforestación y la quema de combustibles fósiles.
El aumento a la temperatura global traerá como consecuencia cambios que ya se están observando a nivel mundial como:
• Aumento en los niveles del mar lo cual producirá inundaciones costeras
• Cambios en el patrón y cantidad de precipitaciones.
• Expansión de los desiertos subtropicales
• Derretimiento de glaciares
• Huracanes, ciclones
• Sequias severas
• Olas de calor que provoca la muerte en las personas
• Nuevas plagas y enfermedades transmitidas por mosquitos
• Extinciones de especies
Se postula que si el aumento de la temperatura promedio global es mayor a 4ºC comparado con las temperaturas preindustriales, en muchas partes del mundo ya los sistemas naturales no lograran adaptarse y, por lo tanto, no podrán sustentar a sus poblaciones. En otras palabras, no habrá recursos naturales para sustentar la vida humana en las condiciones actuales.
El principal efecto causante del calentamiento global es el efecto invernadero, el cual es un efecto natural ya que estabiliza el clima de la Tierra, sin él las temperaturas caerían en aproximadamente 30ºC; con este cambio los océanos podrían congelarse y la vida como la conocemos no sería posible.
El efecto invernadero se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como paredes de cristal de un invernadero.
En la actualidad, con las concentraciones de gases de invernadero aumentando, las capas de hielo que permanecen en la Tierra también comienzan a derretirse. Esta agua sobrante podría hacer que aumente considerablemente el nivel del mar.
Además del aumento del nivel del mar, las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extremas. Esto implica tormentas mayores y más intensas, más lluvias seguidas, sequias más prolongadas e intensas, cambios en los ámbitos en los que pueden vivir los animales y pérdida del suministro de agua que históricamente provenía de los glaciares.
Como podemos evitar o revertir el daño:
• Reduciendo las contaminación de los vehículos usando catalizadores en los escapes.
• Usar al máximo la iluminación natural
• Usar lámparas de bajo consumo
• Aumentar el uso de biocombustibles
• Instalar sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias
• Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables
• Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje
• No practicar deforestación ni quema de basuras
• Plantar mas arboles
• Usar técnicas limpias y avanzadas para la agricultura y así poder evitar la emisión de carbono
• Construir edificios que ayuden al ahorro de energía
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene el fin de darnos a conocer, mediante fundamentos teóricos así como experimentos y algunas observaciones como nuestras actividades
...