ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características del pensamiento moderno

haggard95Resumen18 de Noviembre de 2015

540 Palabras (3 Páginas)656 Visitas

Página 1 de 3

Evidencia N#

Características del pensamiento moderno

Por: Rivera Pérez Ángel Isaac

Como podemos apreciar, Villoro inicia esta lectura preguntándose sobre ¿Qué es el pensamiento moderno? A lo que la respuesta esta en los inicios del renacimiento, donde este pensamiento se construirá, consolidará y diversificará en dentro de  cuatro siglos, acompañando el desarrollo de una nueva sociedad creada por los descendientes de aquellos hombres nuevos… donde el  pensamiento moderno se volverá mas complejo mientras al mismo tiempo van surgiendo nuevos periodos y corrientes intelectuales.

Por otra parte, el autor también explica que dentro de este nuevo pensamiento y sus periodos, puede que no todo vaya bien y que incluso surjan contradicciones con doctrinas opuestas, pero con un suelo común donde la argumentación  sea aceptada.

(Villoro. 1992: p.113-115)

 Rasgos principales de un nuevo modo de pensar:

1) Individualismo: La figura del mundo depende de una creencia básica, que se trata de la posición del hombre que ocupa en el universo, cuando este deja de verse como una criatura con un puesto bajo la mirada de un dios divino, y por otra parte, empieza a elegir su propio puesto. A lo que esto lleva al quebrantamiento de la idea entre el hombre y el mundo. (p. 115)

Villoro explica que “el hombre no tiene como los demás animales, una naturaleza fija, cada individuo debe trazar su propia figura y sus propias leyes” este ideal se presenta, como el derecho a la libertad o la búsqueda de la felicidad personal en el hombre.

(Villoro. 1992: p.116- 117)

2) Historia y cultura,  dos productos del hombre: para los individuos renacentistas la historia y cultura son productos únicamente creados por el ser humano, a partir del siglo XVII la sociedad deja de pertenecer al orden natural y es en el mundo en que el hombre puede crear…  y liberarse de sus sujeciones (característica de la Ilustración).  (p. 118)

3) y 4) El mundo se convierte en el objeto del hombre: Para el hombre, el mundo empieza a ser considerado como material transformable, organizado, medido, estructurado, por la razón humana. El hombre empieza a conocer las fuerzas elementales de la naturaleza y las pone a su servicio para sus propios proyectos…      por medio del trabajo; esto significa que el pensamiento moderno es también dominio.

(Villoro. 1992: p.119)

5) El intelecto: El intelecto deja de ser una capacidad de leer en el interior de los entes y empieza a organizar el mundo por medio de la racionalidad… que esta consiste en determinar y calcular medios más eficaces para lograr un fin determinado, tratar de transformar todas las cosas en razón pura. (Villoro. 1992: p.120- 122)

OPINION

Creo que la lectura se centra mas en describir las características que conforma el pensamiento moderno y para poder entender con que ideas se fue desarrollando con el paso del tiempo, en donde el dominio del propio hombre  toma un papel fuerte, ya que es por medio de esta cualidad… que el hombre se da cuenta de que puede transformar cualquier objeto en lo que sea para su propia satisfacción productiva o destructiva.

En pocas palabras el hombre es libre de hacer lo que quiera.

Referencias Bibliograficas:

Villoro, L. (1992). Características del pensamiento moderno. En: El pensamiento moderno. Filosofía del Renacimiento.(Pp. 113- 123). Mexico: Colegio Nacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (91 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com