Características socioculturales, sociopolíticas y económicas
lizzrmz17Tarea12 de Diciembre de 2015
550 Palabras (3 Páginas)858 Visitas
1. ¿Cuáles son las características socioculturales, sociopolíticas y económicas que enmarcan el contexto de desarrollo y maduración de Fausto?
El contexto sociocultural en el que vivía fausto era humilde, el ambiente era muy diferente, el nivel de vida era bajo y pasaban momentos muy difíciles. El pueblo llamado Platanar existían diversas características unas de ellas es la venta de las mujeres sin su consentimiento, el machismo que adoptan los hombres con las mujeres, las ideologías que tiene dicho pueblo para salir adelante, se cree que viajando a EU y ganando dólares su economía mejorara, la nula o poca preparación escolar; los niños, y adolescentes no acuden a la escuela o si lo hacen dejan truncos sus estudios por perseguir su meta de viajar a EU, su mayor sustento es la elaboración de artesanías y la agricultura.
Sociopoliticas: Sistema de gobierno precario, mala organización por parte de la sociedad, por que nadie se preocupa por mejorar las condiciones de su comunidad si no por emigrar a un lugar que les promete mejorar su economía y la educación que no es buena, por que los maestros no se centran en sus deberes, si no que fungen en papeles que no les pertenecen descuidando los anteriores.
Económicos: La economía del Platanar esta en muy malas condiciones pues ellos se encuentran en una pobreza extrema, existe tambien falta de fuentes de trabajo y las actividades como elaboración de artesanías y agricultura no dejan suficiente dinero para solventar necesidades básicas de la comunidad y lograr un desarrollo integral de la sociedad.
2. ¿Cómo imaginan que habrá sido el proceso de maduración y desarrollo de Fausto durante la niñez y el inicio dela adolescencia?
Difícil, pues en su desarrollo y crecimiento siempre se marca con el ejemplo que debe emigrar para mejorar su calidad de vida. El vivio su niñez sabiendo la situacion que habia y como todo niño en ocasiones soñamos en hacer las cosas y que todo sea como el sueño lo que llevo a fausto de pensar de esa forma al darse cuenta de la situacion que vivia su familia. El desempleo son motivos por el cual muchos migrantes dejan sus tierras para mejorar su vida. Ya en la adolescencia se sentia como un adulto por su manera de pensar, su comportamiento no seria como la de un adolescente en esos tiempos, es muy problable que por querer sobresalir de tal situacion dificil su mente se desarrolle mas rapido, dentro de su mente rodaron cosas que el como adolesente queria realizarla y demostrar a su familia que los sueños pueden volverse realidad.
3. ¿Cuáles factores podrían haber afectado el desarrollo humano de Fausto, desde el contexto familiar, cultural y económico orillándolo a migrar?
El principal factor por el cual los habitantes emigran es por la gran y marcada pobreza que existe en ese lugar, lo que pueden ganar con su trabajo no es suficiente y es por eso que deciden ir a Estados Unidos a ganar dólares y aliviar un poco sus carencias. El cultural porque la gente del pueblo más que nada veía el migra ya como una tradición antes de verlos como una verdadera salida, pienso que lo veían como salida fácil, y esto influye bastante porque al ver que todos los jóvenes viajan pues ya es como una “tradición” y termina siendo como una imitación para los demás
...