Caracteristicas Socioculturales Y Economicas De La Venezuela Aborigen Para El Momento Del Contacto
Marini21 de Febrero de 2012
2.592 Palabras (11 Páginas)2.656 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
MISIÓN SUCRE
IUT Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
ALDEA UNIVERSITARIA “PEDRO MARIA MORANTES”
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA
producto mielu
AUTORA:
Niño Rangel, María del Rosario C.I. No. V-9.460.146
ADMINISTRACIÓN
8vo Trimestre, Sección: “ÚNICA”
SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2012
INTRODUCCIÓN
El producto en el campo del marketing puede estudiarse en detalle cuando se hace un análisis desde la perspectiva del consumidor, pues para el consumidor el producto representa una serie de atributos y aspectos físicos mucho más que el bien físico, lo relacionan en su cerebro creando una imagen del producto que incluye múltiples características. A lo largo del informe se mostrará que nos basamos en la elaboración de un jarabe medicinal naturista expectorante el cual alivia los síntomas de la tos y congestión nasal, donde se especificará la clasificación del producto.
Los jarabes para la tos tienen la propiedad de calmar la tos al ablandar las mucosidades producidas en los bronquios. En la tos seca estos productos tienen propiedades sedantes de los espasmos bronquiales. Sea tos producida (aquella con presencia de mucosidades) o tos seca (sin mucosidades), en ambos casos este tipo de preparados caseros se utilizan para calmar la tos, por lo que mejora las condiciones de los pacientes afectados por enfermedades respiratorias como bronquitis o asma. Estos jarabes, bajo consentimiento del médico, pueden construir una alternativa o un complemento a los tratamientos convencionales.
Existen también los naturales para problemas respiratorios como la bronquitis, asma, gripe, resfriado y tos basados en el poder de las frutas y de las hierbas en combinación con el azúcar o la miel, nuestro producto es basado en aliviar síntomas de la tos y congestión usaremos agua, eucalipto, miel y limón.
El eucalipto se emplea contra la tos, bronquitis y el asma. En forma de té inhibe la formación de mucosas en los bronquios, el aceite esencial desinfecta los pulmones y vuelve líquido a la mucosa densa. En aras de adelantar y promover un producto de beneficio para las personas también se pondrá el contenido en miligramos (mg) de los elementos usados en el mismo.
ÍNDICE
Pag.
Portada pp
Introducción ii
Índice iii
Objetivo General 04
Objetivos Específicos 04
Producto 04
Precio 09
Promoción 10
Plaza 11
Variables 11
Cuadro de Operacionalizaciòn de variables 12
Encuesta 13
Población y Muestra. 14
Conclusiones 15
Bibliografía 16
OBJETIVO GENERAL DEL PRODUCTO
Percibir un incremento a corto plazo a costa de la venta del producto MIEULI, pero convenciendo al consumidor que el producto si funciona.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Proveer el producto a todas las farmacias y tiendas naturistas.
• Satisfacer las necesidades de los consumidores con el fin de obtener beneficios al adquirir el producto.
• Obtener resultados esperados y ganancias que beneficie la empresa.
PRODUCTO
“Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad.”
Es aquello que producimos para vender, que genere satisfacción al consumidor al momento de adquirirlo.
Nuestro producto se basa en un jarabe medicinal naturista expectorante el cual alivia los síntomas de la tos y congestión nasal.
Clasificación del producto:
Nuestro producto se clasifica en:
Bienes de consumo:
“Son los que compran los consumidores definitivos para su propio consumo” y a su vez es clasificado en:
Bienes de emergencia:
“Se compran cuando la necesidad es urgente, en el momento en que el cliente lo necesita”.
El consumidor lo adquiere en caso de emergencia y así puede cubrir una necesidad.
Ingredientes del Producto:
Agua, eucalipto, miel y limón.
Propiedades y beneficios de los ingredientes:
Eucalipto: Es originario de Australia pero por su belleza y utilidad se ha hecho común en todos los continentes.
Beneficios del eucalipto
1- Es anti-viral y antibacteriano por lo que nos protege de diversas infecciones. Cuando se trata de matar bacterias el eucalipto es fuerte.
2- Es estimulante
3- Anticatarrales: tiene propiedades antisépticos, especialmente para las vías urinarias y respiratorias.
4- Antiséptico.
5- Es balsámico. Ayuda a mejorar la respiración casos de obstrucción porque permite la fluidez de la secreción de los bronquios y de las fosas nasales.
6- Se usa para tratar afecciones respiratorias, bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, asma, etc.
7- Es un vermífugo, actúa contra los parásitos intestinales.
8- Es antibiótico
9- Es anti-inflamatorio
10- En cicatrizante.
El limón: es un fruto cítrico que ayuda a prevenir muchas enfermedades. Si bien es cierto que estamos acostumbrados a emplear su zumo, las diferentes características del fruto nos permiten usarlo en su totalidad.
Información nutricional del limón (por 100 g.)
• 60 calorías.
• 4 % de proteínas.
• 3 % de fibra.
En cuanto a minerales contiene especialmente potasio, calcio, magnesio, fósforo y azufre. Respecto a sus vitaminas destacamos la vitamina C y los Bioflavonoides (abundan en su piel) Lo ideal sería lavarlo y licuarlo con su piel y todo ya que esta es riquísima en nutrientes.
La miel: también llamada en Egipto como el néctar de los dioses, acompaña al hombre a lo largo de la historia, posee numerosas propiedades para nuestra salud tanto terapéuticas como nutricionales, es altamente recomendada para aliviar la tos. Es una sustancia elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores en las que liban. Néctar que deshidratan para evitar fermentaciones y al que añaden enzimas.
Información nutricional de la miel:
• Está compuesta de un 20% aproximado de agua.
• Un 80% de hidratos de carbono procedentes de sus azúcares: 38% de fructosa, 32% de glucosa, 5% de sacarosa, 7% de maltosa y el resto de isomaltosa, erlosa, rafinosa y otros (cada cucharita de 4 g. aproximados de miel contiene 1g. de glucosa).
• La miel proporciona unas 330 cal/100 g.
• Sales minerales de fácil asimilación ricas en: potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre.
• Las vitaminas presentes en la miel, aunque en pequeñas dosis, a diferencia de las presentes en frutas y verduras, no se pierden de una forma rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo. Destacan la vitamina A, C, D, E, K, y el grupo B.
• Muy rica en Enzimas: diastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxidasa y lipasa.
Ácidos orgánicos: málico, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico. Este último le confiere sus propiedades antisépticas.
Cantidades para la preparación del producto:
80 ml de agua
137 grs. de miel
30 mg de limón
3grs de eucalipto
Envase de 250 ml.
Preparación del producto:
Hervir los 50 ml de agua agregando las hojas del eucalipto, luego se agrega la miel y por ultimo el zumo del limón. Se deja enfriar, se cuela y al tener el envase esterilizado (para esterilizarlo se procede a rociarlo junto con la tapa, con alcohol al 70%, luego se vierte el producto en el envase y se envuelve con un paño, se sumerge en una olla de agua hirviendo por un período aproximado de 40 min. una vez transcurrido el tiempo se saca y se deja enfriar al ambiente) y se coloca la etiqueta y esta listo para ser sacado al mercado.
Envasado del producto:
Frasco o envase plástico tapa de rosca especialmente esterilizado.
Nombre del producto: MIEULI.
Basado en los ingredientes de su preparación.
Mi por la miel,
Eu por eucalipto, y
Li por el limón.
La combinación perfecta para guiar al consumidor en la búsqueda de su necesidad.
Etiquetado del producto:
Ciclo de vida
Introducción del producto: Contar con los recursos económicos necesarios para realizar la compra de la materia prima y realizar el producto MIEULI, así como la distribución y promoción del producto en Supermercados, farmacias y tiendas naturistas.
Etapa de crecimiento: crear estrategias basadas en la calidad, mejoramiento, del producto para mantener y aumentar las ventas evitando que la competencia se apodere de la totalidad del mercado.
Etapa de madurez
La modificación del producto: es decir
...