Caso De Sismo
lbmex21 de Agosto de 2012
896 Palabras (4 Páginas)611 Visitas
¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
La República Mexicana se encuentra en la zona conocida, popularmente como el cinturón de fuego del Pacífico, cuyo nombre se debe al alto grado de sismicidad y volcanismo presentes. Estas manifestaciones son consecuencia de la interacción entre dos placas tectónicas, en el caso de México la placa de Cocos y la Norteamericana, aquélla penetrando bajo ésta en un fenómeno conocido como subucción.
Aproximadamente el 70% de la actividad sísmica que afecta el territorio nacional se originan frente a las costas de Guerrero y Oaxaca. Por su cercanía, las ondas de estos sismos alcanzan fácilmente el centro del país que es la región más poblada y de mayor actividad económica.
La ciencia actual no ha encontrado la manera de predecir un sismo, por lo que no se puede saber por adelantado cuando ocurrirá uno de importancia. Aún así existen ciertas medidas básicas de seguridad que se pueden adoptar antes, durante y después de un sismo con el fín de reducir al mínimo los daños personales y patrimoniales.
ANTES
1.-Platique en el hogar acerca de los sismos y otros posibles desastres y formule un plan de protección civil.
2.- Participe y en su caso, organice programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación.
3.- Cumpla las normas de construcción y uso del suelo establecidas.
4.- Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda , de este modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
5.- Ubique y revise periódicamente, que se encuentren en buen estado las instalaciones de GAS, AGUA, y SISTEMA ELECTRICO. Use accesorios con conexiones flexibles y aprenda a desconectarlos.
6.- Fije a la pared repisas, cuadros armarios, estantes, espejos y libreros. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos, además asegure al techo las lámparas y candiles.
7.- Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín, de ser posible un radio portatil y una linterna con pilas.
8.- Porte siempre una identificación.
DURANTE
SI USTED SE ENCUENTRA.... BAJO TECHO (EN EL HOGAR LA ESCUELA O EL CENTRO DE TRABAJO)
1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor.
2.- Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamenmte, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y diríjase a una zona segura.
3.- NO utilice los elevadores.
4.- Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas , espejos y tragaluces,
5.- En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. En su caso, diríjase a alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta.
6.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble y recuerde: NO grite, NO corra, NO empuje.
EN LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE.
1.- Si se encuentra en un cine, tienda o cualquier lugar muy congestionado y no tiene una salida muy próxima, quédese en su lugar, cúbrase la cabeza con ambas manos colocándolas junto a las rodillas.
2.- Si tiene oportunidad localize un lugar seguro para protegerse,
3.- Si está próximo a una salida desaloje con calma el inmueble.
EN UN EDIFICIO ALTO
1.- Protéjase debajo de una mesa, escritorio resistente, marco de una puerta, junto a una columna o esquina.
2.- NO se precipite hacia la salida NI ulitice elevadores.
EN EL AUTOMOVIL.
1.- En cuanto pueda trate de pararse en un lugar abierto y permanezca en el automovil; NO se estacione junto
...