Chikungunya Y Dengue
ojosecreto28 de Noviembre de 2014
838 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
QUE ES EL CHIKUNGUNYA
La fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en los países desarrollados. La fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en los países desarrollados.
Mosquito Tigre
SINTOMAS
El chikungunya puede causar síntomas a varios niveles del cuerpo humano, sobre todo fiebre alta y fuertes dolores articulares. Su método de actuación es similar al del dengue y otros virus transmitidos por mosquitos. La mayoría de las personas que se contagian manifiestan síntomas, es decir, hay muy pocos portadores asintomáticos. Lo normal es comenzar con signos de la enfermedad entre tres y siete días después de la picadura del mosquito hembra infectado con el virus.
Los síntomas principales de la fiebre de chikungunya son:
• Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.
• Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días.
• Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos.
• Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas que a veces se acompañan de picor.
En la mayoría de los casos la enfermedad solo dura unos siete días, tras ello se produce la recuperación total del paciente. Aunque en algunas personas el dolor de las articulaciones puede persistir meses, con o sin inflamación asociada.
Por lo general, en la mayoría de afectados los síntomas suelen ser carácter leve, por lo que en muchas ocasiones la enfermedad pasa inadvertidad o, como ocurre en muchas regiones, es confundida con dengue.
QUE ES EL DENGUE
El dengue es una patología infecciosa de causa viral considerada una enfermedad tropical. Se transmite por la picadura de la hembra de un mosquito hematófago (que se alimenta de sangre), conocido popularmente como zancudo patas blancas, y cuyo nombre científico es Aedes aegypti. Este mosquito vive principalmente en hábitats urbanos y cumple parte de su ciclo vital en reservorios de agua artificiales como floreros, estanques, neumáticos abandonados, etcétera. Pica al hombre durante el día.
SINTOMAS
Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura del mosquito. Habitualmente cursa con fiebre alta que se inicia de forma repentina y se acompaña de dolor de cabeza intenso, dolor alrededor de los ojos y detrás de los globos oculares, cansancio y dolor en músculos y articulaciones.
Al tercer día de la fiebre, muchas veces aparece un exantema por el cuerpo, es decir, una erupción generalizada de color rojizo, que dura unos dos o tres días. También puede haber náuseas, vómitos, pérdida del apetito o dolor de garganta. La fiebre usualmente dura hasta una semana y suele ser intermitente. Una fiebre que dura más de 10 días no suele ser por dengue.
DIFERENCIA Y RELACION
Este raro virus con este difícil nombre no formaba parte de la lista de virus que afectan animales, hombres o plantas. Sin embargo, parece que no es tan nuevo. Fue reportado en África a mediados del siglo pasado, lo cual nos muestra que probablemente se trate de un virus reemergente para el mundo y emergente para nuestro continente.
Es un virus de la misma familia del virus de la rubeola, pero no se parece a ella. Se parece al DENGUE: Se transmite por el mismo mosco, el Aedes Aegypti o el Aedes Albopictus, y da una sintomatología similar: fiebre alta, dolores
...