Ciclos De Las Materias De Los Ecosistemas
chuchu.id19 de Agosto de 2014
322 Palabras (2 Páginas)825 Visitas
Ciclos materiales de los ecosistemas.
La Tierra completa es un ecosistema gigante formado por los seres vivos y los inertes.
Algunos elementos o compuestos que pertenecen a los factores abióticos, como el agua, el carbón, el oxígeno y el nitrógeno, entre otros más, son indispensables para que los seres vivos puedan vivir.
Estos materiales se encuentran de forma natural en los ecosistemas y constantemente se renuevan , dando lugar a los ciclos naturales de los ecosistemas . Los principales ciclos naturales son:
Ciclo del carbono-oxígeno
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos, al igual que también esta presente en determinadas reacciones químicas e intercambios entre la atmósfera y es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.
En el cual intervienen fundamentalmente los vegetales y las bacterias fijadoras del nitrógeno. En ese proceso, el nitrógeno es incorporado al suelo, que será absorbido por los organismos vivos antes de regresar de nuevo a la atmósfera.
Ciclo del carbono
El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.
El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis bajo la forma de CO2 (dióxido de carbono) o de H2CO3 (ácido carbónico), tal como se encuentran en la atmósfera. Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato fundamental para la realización de procesos como la respiración y la alimentación de los seres vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayoría de los demás alimentos.
...