Ciencias Auxiliares Del Derecho
543621 de Enero de 2014
251 Palabras (2 Páginas)364 Visitas
Significado de ciencias auxiliares
Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos.
Aunque el término puede referirse a distintas ciencias, la noción de ciencias auxiliares se encuentra estrechamente vinculada a la historia. Por eso hay casos en que la mención a las ciencias auxiliares hace referencia explícita a las ciencias auxiliares de la historia.
La arqueología, el derecho y la etimología son algunas de las ciencias auxiliares que aportan documentación o fuentes de análisis al historiador. Se trata, en la mayoría de los casos, de ciencias autónomas y que cuentan con sus propias metodologías, lo que hace que la idea de ciencia auxiliar no sea exacta y, por tal motivo, haya caído en desuso.
Estas disciplinas auxiliares ayudan a que el historiador pueda analizar documentos o reliquias y, de esta manera, conocer su origen histórico, extraer datos y generar nueva información. La colaboración de especialistas (por ejemplo, de un arqueólogo) resulta imprescindible en muchas situaciones.
Varias de las ciencias auxiliares fueron desarrolladas a partir del estudio de cuestiones que varían con el paso del tiempo (como la cronología), mientras que otras surgieron a partir de la comparación entre distintas realidades o factores (como la historia del arte o la historia del derecho).
Cabe destacar que al registro escrito de la historia se lo conoce como historiografía. Por lo tanto, la historiografía constituye la epistemología de la historia.
Read more: http://significado.de/ciencias-auxiliares#ixzz2r4IC2UX9
...