ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Hardware

REYPEZ10 de Febrero de 2015

683 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

• Clasificación de hardware

o Hardware de entrada

Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, ratón (mouse), escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, etc.

• Hardware de Salida

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

• Hardware de entrada/salida

Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Aquí se encuentran: módem (Modulador/Demodulador).

Hardware de almacenamiento

Son los dispositivos que permiten al usuario gualdar o almacenar la información generada en la compuatadora y existen bastantes dispositivos y entre ellos tenemos a las memorias USB, discos de 31/2, compactos, etc.

Hardware de proceso

Es el dispositivo que se va a encargar de todo el trabajo para que la computadora pueda procesar la información requirida y generar loque se quiere de ésta, ejemplo de este dispositivo es el microprocesador que los existe en diferentes versiones.

Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

o Sistemas operativos

o Controladores de dispositivos

o Herramientas de diagnóstico

o Herramientas de Corrección y Optimización

o Servidores

o Utilidades

• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

o Editores de texto

o Compiladores

o Intérpretes

o Enlazadores

o Depuradores

o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:

o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

o Aplicaciones ofimáticas

o Software educativo

o Software empresarial

o Bases de datos

o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)

o Videojuegos

o Software médico

o Software de cálculo numérico y simbólico.

o Software de diseño asistido (CAD)

o Software de control numérico (CAM)

USUARIOS

Usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional. Por otra parte la RAE,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com