Comentario Sobre "No Me Iré Sin Mi Hija"
djsanabria9412 de Agosto de 2012
734 Palabras (3 Páginas)9.462 Visitas
Comentario sobre “No me iré sin mi hija”
La película “No me iré sin mi hija” tiene una temática que se enfoca en la religión musulmana y los derechos de las mujeres en países cuya religión oficial es la musulmana. Como se puede apreciar en la película en los países musulmanes (como Irán que es donde se da la historia) las mujeres tradicionalmente poseen menos derechos que los hombres y se encuentran en una posición en que se podría decir que se menosprecian. La personaje principal Betty sufre debido a estas tradiciones iraníes puesto que ella no deseaba vivir en Irán pero como en este país los maridos son la figura principal y autoritaria de la familia no se le permitía salir del país a menos que fuera con un permiso de su esposo o que se divorciaran pero en dicho caso no podría llevarse a su hija consigo lo que se da gracias a un pensamiento que se puede considerar (al menos por mi parte) primitivo pues a través del tiempo se ha demostrado que las mujeres poseen las mismas capacidades que los hombres y por lo cual estas culturas podría considerarlas un poco atrasadas.
En un país como Irán la población es demasiado apegada a la religión, viven por la religión y sus creencias, cada momento del día involucra sus creencias y el mismo estado está regido por la religión islámica y por su libro sagrado (El Corán) donde este es adorado por toda la población y lo defienden hasta la muerte.
A veces que el estado sea tan apegado puede que no sea tan buena idea, como por ejemplo en esta película donde el estado se rige a partir del Corán se le niegan muchas cosas y se le violan los derechos a las mujeres (en comparación a las mujeres occidentales) como cuando Betty es aporreada por su marido y ella no puede hacer nada, ni nadie hará nada por ella, o el hecho de que es amenazada a muerte por su marido, y no solo los derechos de las mujeres sino también de los niños, como se puede ver en cierta parte de la película, hay un grupo de niños jugando y de un pronto a otro son metidos en una camioneta para llevarlos al ejercito a ser soldados, donde se les promete que si mueren Alá los recompensará dándoles la entrada al cielo, esto no debería de ser así, los niños deben de disfrutar si niñez normalmente, jugando, yendo a la escuela y disfrutando como cualquier otro niño y no con un arma que pone en peligro su vida o la de alguien más.
La religión no solo tiene algunos efectos negativos sobre el estado sino que también tiene efectos negativos sobre las personas, como se ve en la película el esposo de Betty al llegar a Irán cambia completamente de personalidad por honrar el Corán y evitar la humillación que su esposa le pudiera provocar al frente de su familia, y esto no debería ser asi, nadie debería de avergonzarse de su esposa o su hija, pero como en su cultura las mujeres debían de ser obedientes y la ley apoyaba esto la personaje principal tuvo que aguantarlo hasta que halló la forma de salir del país y volver a su hogar.
Encuentro la actitud de la madre bastante buena y apropiada con respecto a la situación con su hija, se preocupó principalmente por ella desde un principio pues no quería que su hija ( ni ella) viviera y creciera en un país donde se le podrían negar tantas oportunidades y derechos que en su hogar, Estados Unidos podría disfrutar sin ningún problema. No solo los derechos y oportunidades serían aspectos que afectarían el crecimiento de su hija en este país sino también el hecho de que en Irán no hay un desarrollo económico y social como el que se da en Estados Unidos por lo que el cambio sería muy radical.
Para la madre es muy difícil adoptar las costumbres iraníes (que al final se le fueron impuestas a la fuerza por su esposo ante las constantes amenazas y palizas que este le había dado) ya que como mencionaba anteriormente son costumbres que se pueden considerar primitivas, solo el hecho
...